8M: Dionisio Scarpin reconocerá en la Cámara de Diputados a Alicia Perna

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el legislador provincial distinguirá a la reconocida militante. “Tiene una gran trayectoria en la defensa de los derechos de las mujeres, las disidencias y las infancias en el norte de la provincia y ésta instancia permitirá visibilizar la tarea que realiza”, afirmó el diputado.

Mas Secciones - Sociedad05 de marzo de 2024El DepartamentalEl Departamental
mail

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Cámara de Diputados entregará la distinción “Día de la Mujer Santafesina destacada por su lucha y/o trayectoria en relación a los derechos de las mujeres”. Para este reconocimiento, el diputado provincial Dionisio Scarpin postuló a la profesora Alicia Perna, una reconocida militante de los derechos de las mujeres de la ciudad de Reconquista.

“Esta instancia nos permite visibilizar el trabajo que las mujeres de nuestra provincia llevan adelante en pos de la igualdad y la defensa de derechos. Alicia, siempre estuvo comprometida con la lucha social como representante gremial, como militante de la UCR y también como propulsora de actividades y espacios, que la convirtieron en una de las principales referentes en temas de género, en el norte santafesino”, afirmó el legislador.

Trayectoria

La profesora inició su carrera docente en diversas instituciones de la región y, desde 1993 hasta su retiro, fue directora de la Escuela Técnica N° 461 de la ciudad de Reconquista. Fue delegada gremial y presidió el Comité UCR de esa ciudad en el 2002, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo.

En ese marco, Alicia Perna organizó el Primer Encuentro de Mujeres Radicales del Norte de Santa Fe, que congregó a las militantes de los departamentos General Obligado, Vera y 9 de Julio. Fue diputada provincial y acompañó y gestionó movimientos de mujeres indígenas.

Actualmente lleva adelante en toda la provincia talleres sobre violencia de género y trata de personas, y mediante la Asociación Civil Crecer Reconquista -de la cual es fundadora-, gestiona una Casa de Protección de mujeres y trans femenizadas y sus hijos en situación de violencia y vulnerabilidad extrema.

“Alicia es una militante incansable de la igualdad, de la cual hace eco en cada espacio que transita, llevando la bandera de la lucha de las mujeres y disidencias bien en alto. Por eso creemos que su trayectoria y trabajo debe ser visibilizado y destacado en la Cámara de Diputados”, agregó Dionisio Scarpin.

Te puede interesar
bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de barrio Bustamante

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Recibí las últimas Noticias