
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
El aliado del peronismo que desafió a Javkin y la camporista que responde a Wado de Pedro. Foto para la proyección del gobernador. La interna con Kirchner.
Política05 de abril de 2024El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, parece que empezó a poner a punto el ya conocido Clio que usa en sus campañas, pero esta vez para un recorrido nacional. A la diplomacia de los patrulleros que estrenó en Santa Fe le sumó encuentros con Juan Monteverde y Florencia Carignano, dos figuras del panperonismo de la provincia que gobierna el radical Maximiliano Pullaro.
La diputada y el concejal rosarino fueron invitados por el equipo del gobernador bonaerense al acto que compartió con Pullaro en San Nicolás, en el que firmaron un convenio de colaboración mutua en materia de seguridad entre ambas provincias y concretaron una foto que coronó un proceso de acercamiento entre ambos mandatarios. El vínculo ya se había cristalizado en el envío de patrulleros para contener la crisis de violencia que atraviesa Rosario.
Monteverde y Carignano llamaron la atención en ese evento por ser sapos de otro pozo: eran los únicos santafesinos presentes además de, lógicamente, el propio Pullaro. Siguieron la conferencia de prensa, donde Kicillof hizo referencia dos veces a su presencia, y luego tuvieron un encuentro privado con el bonaerense, retratado en una instantánea más tarde subida a redes sociales.
La proyección nacional de Axel Kicillof
El gobernador bonaerense encontró en la situación de Santa Fe una oportunidad para romper las fronteras de su provincia. Ante la crisis de violencia y la sucesión de atentados en Rosario, se acercó a su par santafesino y le ofreció ochenta móviles policiales para reforzar la presencia en las zonas más calientes.
La diplomacia de los patrulleros no solo le permitió sumar una foto con Pullaro, un gobernador que habita el otro lado de la grieta, sino también penetrar en una ciudad donde, por el comportamiento del electorado -urbano y no tan identificado con el campo-, el peronismo más puede recuperar dentro de una provincia que le viene siendo adversa en elecciones nacionales.
Juan Monteverde, la apuesta rosarina de Axel Kicillof
No es la primera vez que el equipo de Kicillof se muestra con Monteverde. Ya lo habían invitado a la presentación de los patrulleros que se hizo en Rosario, pero el edil no pudo asistir. El vínculo se desarrolla hace tiempo a través de la mano derecha del bonaerense para estos trámites, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
A pesar de no ser peronista, Monteverde se ganó la atención de lo que fue dado en llamar Frente de Todos tras haberse animado a enfrentar en una interna a Roberto Sukerman, el precandidato peronista a la intendencia de Rosario, que a la postre ganó. Encima, le dio el susto de su vida a Pablo Javkin en las elecciones generales y quedó a las puertas de arruinarle la fiesta reeleccionaria. Monteverde en Rosario es competitivo y eso es un activo del que el peronismo en reconstrucción no puede prescindir.
El interés es recíproco. Más allá de la excusa de la Fundación Rosario Sin Miedo, el sello por el que Monteverde quiere canalizar sus vínculos políticos e institucionales, en Ciudad Futura se sienten identificados con aquello de las nuevas canciones a componer que patentó Kicillof. “Somos muy responsables a la hora de decidir con quién nos mostramos. Lo hacemos solo con quienes queremos construir”, dicen. En ese sentido, consideran que “Axel es un actor fundamental para el futuro”.
Axel Kicillof y su juego con La Cámpora en Santa Fe
Florencia Carignano fue la otra figura a la que le llegó la invitación cursada desde La Plata. Tras su paso como directora nacional de Migraciones en el último gobierno peronista, accedió a su banca al ser seleccionada como la representante de la franquicia santafesina de La Cámpora en la nómina de postulantes a la Cámara baja adosada a la boleta de Sergio Massa. Fue una especie de renovación, aprovechando que Marcos Cleri, el principal referente de la orga en la provincia, había sido precandidato a gobernador.
La diputada reporta directamente a Wado de Pedro, mientras que Cleri tiene una relación más aceitada con Máximo Kirchner. Por eso, la presencia de Carignano despertó suspicacias: más de uno la leyó como una cuña que Kicillof buscaba meter en la interna de La Cámpora contra el presidente del PJ bonaerense, con quien mantiene un enfrentamiento de intensidad variable. Sin embargo, fuentes del camporismo descartaron que sea así y hasta revelaron que Cleri también tuvo un encuentro con Kicillof el día de la Marcha por la Memoria.
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
En un operativo realizado durante la madrugada de este lunes sobre la Ruta Nacional 34, a la altura del kilómetro 418, efectivos del Puesto Caminero Nº 10 de Palo Negro interceptaron dos vehículos que transportaban una importante cantidad de hoja de coca. Hubo 5 detenidos.