El Consejo Superior de la UNL convocó a defender la educación pública, la ciencia y el sistema universitario

El cuerpo adhirió hoy a la declaración del CIN del 9 de abril. Asimismo, se sumó a la convocatoria de una “gran demostración nacional” el próximo 23 de abril.

Mas Secciones - Educación12 de abril de 2024El DepartamentalEl Departamental
_MG_1698

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral adhirió en la sesión de esta tarde a la declaración del Plenario de Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) del pasado 9 de abril y convocó a “defender la educación pública, la ciencia y el sistema universitario nacional”.

En su manifestación, el máximo órgano de gobierno universitario hizo propia la declaración del CIN que deja en claro que “la situación económica financiera que atraviesa el sistema universitario público es grave y que necesita urgente respuesta por partes de los poderes del Estado nacional”.

El texto elaborado por las rectoras y los rectores de las universidades públicas argentinas que se reunieron en plenario esta semana, sostiene además que las autoridades de las casas de estudios han mantenido diversas reuniones con representantes del Poder Ejecutivo y han detallado la compleja situación del sistema.

Sin embargo, hoy es necesario “que la sociedad en general y la comunidad universitaria en particular nos acompañen en nuestro reclamo. Se trata de la defensa de la sociedad argentina en su conjunto, que si quiere resolver sus problemas estructurales, debe priorizar la educación pública que nos iguala y hace libres, la formación universitaria de excelencia y la inversión en ciencia y tecnología y, consecuentemente, jerarquizar su asignación presupuestaria”.

El documento reclama que cualquier acuerdo que se promueva a nivel nacional priorice como central la cuestión educativa. Y convocó “a una gran demostración nacional el próximo 23 de abril, en defensa de la educación y del sistema universitario público argentino”, finalizando con la convicción de que “todos los problemas que tenemos se resuelven con más educación”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

El Departamental
Mas Secciones - Educación04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Ranking

Recibí las últimas Noticias