El Senador Felipe Michlig entregó aportes y equipamientos a instituciones de la ciudad de San Cristóbal

Visita a la Escuela Normal Superior N° 40 “Mariano Moreno”, a la Escuela de Educación Especial N° 2029 "Héctor Corvi” y al Hogar Ancianos “Alma”.

Actualidad17 de abril de 2024El DepartamentalEl Departamental
hogar-alma-1
Hogar "Alma"

Este martes, en la ciudad de San Cristóbal el Senador Felipe Michlig encabezó un acto en el edificio histórico de la Escuela Normal Superior N° 40 “Mariano Moreno”, en donde junto a su equipo de trabajo hicieron entrega de aportes económicos y equipamientos del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores.

Más tarde visitaron la Escuela de Educación Especial N° 2029 “Héctor Corvi” y finalmente el Hogar Ancianos “Alma”. También participaron de las distintas actividades los funcionarios Horacio Rigo, Carlos Cattaneo y Carolina Corona, los concejales Edgardo Martino y Pablo Bonacina y las coordinadoras legislativas Soraya Pistochini y Grisel Imhof.

El representante departamental destacó que, “si bien los fondos nunca son suficientes, siempre estamos gestionando distintas soluciones lo más integrales posibles. Hoy tenemos un gobierno con una firme voluntad política, para dar las mejores respuestas y sobre todo en materia de infraestructura escolar”.

Este martes, en la ciudad de San Cristóbal el Senador Felipe Michlig encabezó un acto en el edificio histórico de la Escuela Normal Superior N° 40 “Mariano Moreno”, en donde junto a su equipo de trabajo hicieron entrega de aportes económicos y equipamientos del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores.

Más tarde visitaron la Escuela de Educación Especial N° 2029 “Héctor Corvi” y finalmente el Hogar Ancianos “Alma”. También participaron de las distintas actividades los funcionarios Horacio Rigo, Carlos Cattaneo y Carolina Corona, los concejales Edgardo Martino y Pablo Bonacina y las coordinadoras legislativas Soraya Pistochini y Grisel Imhof.

El representante departamental destacó que, “si bien los fondos nunca son suficientes, siempre estamos gestionando distintas soluciones lo más integrales posibles. Hoy tenemos un gobierno con una firme voluntad política, para dar las mejores respuestas y sobre todo en materia de infraestructura escolar”.

Instituciones Beneficiadas
En la Escuela N° 40 se vio beneficiada con 2 aires acondicionados de 5.000 Frigorías, recibidos por la Rectora Milena González junto a la directora del nivel secundario Carina Pasquini y la Regente del nivel superior Valeria Barbero.

Al C.A.F N° 4 le entregó un aporte económico del PFI el cual fue recibido por su rectora María Florecía Beutel, con destino a la colocación de aires acondicionados en la institución.

Otro aporte fue entregado a la Asociación Sancristobalense de bochas, recibido por Sandra Castañeda. (Seguidamente alumnos del colegio le hicieron un pedido de elementos deportivos en el cual el Senador se comprometió a realizarlo a la brevedad).

En la Escuela de Educación Especial N° 2029 “Héctor Corvi” se hizo entrega de una cortadora de césped a explosión recibida por la directora Marisa Bonafede y la vicedirectora Mariana Volken.

Finalmente visitaron el Hogar de Ancianos “Alma” en donde hicieron entrega de un Lavarropa Automático con capacidad para 9 kg, el cual fue recibido por el director Marcelo Paredes. A su vez el Senador se comprometió a entregar en los próximos días un secarropa, ante la necesidad planteada en la ocasión.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias