Dengue: tercera semana con descenso de la curva de casos

El Gobierno de la Provincia presentó el informe de situación epidemiológica. Se insiste igualmente en mantener las medidas de prevención y realizar la consulta médica ante la aparición de síntomas.

Mas Secciones - Salud03 de mayo de 2024El DepartamentalEl Departamental
dengue mosquito

Como cada semana, el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informa la situación del brote de dengue, con los datos de la Semana Epidemiológica 17. El informe publicado en esta jornada da cuenta de un total de 58.620 casos confirmados, tanto por laboratorio como por criterio clínico-epidemiológico.“Si bien en números absolutos la cantidad de casos sigue creciendo, cuando uno ve la curva observa que en las últimas tres semanas los casos están bajando de manera bastante marcada”, evaluó la directora de Epidemiología, Carolina Cudós. Tal como se anticipó en reportes anteriores, el número total de casos sigue mostrando un crecimiento porque se continúa revisando la carga de datos de semanas previas, pero “en las últimas tres semanas vemos no solo una disminución en la curva de los casos sino también en las atenciones, tanto en los centros de salud como en las guardias”.

En la última semana se confirmó el fallecimiento de una persona por complicaciones relacionadas a dengue, por lo que desde el inicio de este año son 34 los casos fatales. “Se trata de una persona mayor del departamento San Martín, de 84 años, con comorbilidades”, precisó Cudós. “La media de edad de los fallecidos es de 47 años, algo que se repite en el país y en dengue, más del 60% tenía enfermedades de base o una edad en el extremo de la vida, principalmente adultos mayores. De todos modos, hubo fallecimientos en gente mucho más joven, sin enfermedades preexistentes, por eso la insistencia en la realizar la consulta ante la aparición de síntomas”, agregó.

En cuanto a los serotipos circulantes se continúan detectando principalmente DEN 1 y DEN 2, y una persona con antecedentes de viaje se detectó DEN 3. Por otra parte, en los 19 departamentos provinciales se confirmaron casos, distribuyéndose el 48% en el Departamento Rosario; 10 % La Capital; 9% Castellanos; 5 % Las Colonias y San Cristóbal, entre los más afectados.

Controlar el mosquito y consultar a tiempo

Ante la baja de casos confirmados, la directora de Epidemiología insistió en que “esto no quiere decir que tenemos que relajarnos ni dejar de protegernos. Seguimos atendiendo pacientes con dengue, que sigue circulando en todo el territorio provincial. Hay alivio en el sistema de salud, pero como ciudadanos tenemos que continuar con toda la prevención en el hogar, porque ahora que hace más frío el mosquito se va a meter adentro de la casa que está más templada”.

En este sentido, recordó la importancia de controlar que no haya recipientes que acumulen agua, donde puede reproducirse; y prevenir las picaduras con repelentes, tabletas, espirales y tela mosquitera, entre otras medidas preventivas.

Asimismo, se mantiene la recomendación de consultar ante la aparición de síntomas: “en este momento que van a empezar a circular los virus respiratorios y pueden tener síntomas parecidos, por lo que se deben poder diferenciar en la consulta”. Si al bajar la fiebre aparecen signos de alarma como vómitos, dolor abdominal intenso, algún tipo de sangrado, irritabilidad, o cambios en la presión al cambiar de posición, la consulta deberá realizarse de manera urgente.

Te puede interesar
b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Ranking
Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

Recibí las últimas Noticias