
Septiembre llegó con un ajuste en la tarifa de gas: subas de hasta $600 para los usuarios
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa dijeron que "somos optimistas de que se va a dar".
Mas Secciones - Economía16 de mayo de 2024A raíz de la versión que corre a nivel nacional respecto del regreso de las 12 cuotas sin interés en el sector comercial, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) indicaron a UNO Santa Fe que "esto se está evaluando para aplicarse en electrodomésticos y motovehículos", a la par de que "hay mucho optimismo de que se aplique".
En diálogo con este medio, el santafesino dirigente de Came y presidente de la Cámara de Artefactos para el Hogar Roberto Slobodianuk afirmó: "La semana pasada en Came estuvimos reunidos en Buenos Aires con la presencia de más de 60 dirigentes de todo el país, una muy buena convocatoria, donde estuvo presente el secretario de Defensa del Consumidor y subsecretario de Comercio, Fernando Blanco Muiño".
"En este momento están evaluando aplicar 12 cuotas sin interés tanto para el sector de electrodomésticos como para el sector de motovehículos, artículos en muchos casos costosos para una economía familiar. Sostuvimos que seis cuotas, con la mayor generosidad de tasas y demás, igualmente cuando uno divide esos precios por seis las cuotas siguen siendo altas", indicó Slovodianuk.
"Pedimos que para esos productos evalúen 9 y 12 cuotas. Somos muy optimistas de que esto se va a dar y para los sectores nombrados sería positivo", remarcó. Cabe aclarar que esto nada tiene que ver con las 12 cuotas sin interés aplicadas en la semana del Hot Sale, las cuales son promociones privadas de determinadas tarjetas.
Baja de la tasa de interés
El programa Cuota Simple tiene fecha de finalización el 31 de mayo, aunque adelantaron que seguirá vigente luego de esta fecha. A esto se le suma la baja de tasas de interés en plazos fijos de parte del Gobierno Nacional, buscando un vuelco de los ahorros hacia una reactivación del consumo.
Sobre esta cuestión, el referente santafesino del sector puntualizó: "Esto convierte en atractivo al consumo. Evidentemente la intención del Gobierno es desalentar el depósito a plazo fijo y que la plata salga al consumo".
Hot Sale con buenos números para el comercio
Consultado acerca del ritmo de ventas y la actividad del sector, el dirigente de Came manifestó: "Estamos evaluando la caída de ventas en el primer trimestre a la par de cómo se iban desarrollando las ventas en el Hotsale, en el cómo nuestros comercios se pudieron adaptar recurriendo a esta nueva herrramienta".
La recepción y afluencia de consumidores a las plataformas de venta fue exponencial. Esto fue ponderado por el referente comercial: "Tenemos buena relación con la gente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), quienes están más que satisfechos. En la primera media hora del primer día del Hot Sale ingresó a las páginas web el 50% más de la gente que se había metido en la misma fecha del año pasado".
En cuanto a los rubros, desde Came indicaron que "un determinado segmento se ha volcado masivamente a lo que es turismo y otra parte a lo que son electrodomésticos pero fuera de temporada, donde están las mayores ofertas. Estos casos son aires acondicionados, ventiladores, reposeras, artículos de pileta, etc".
"Luego aparece un sector que optó por la compra de productos hogareños de la diaria, uno de los artículos mas vendidos en el Hot Sale es jabón para lavar la ropa, además de productos de limpieza o de higiene. Seis cuotas es uno de los plazos más elegidos", continuó al respecto.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto.
La petrolera YPF actualizó el precio de sus combustibles en todo el país y ya rigen los nuevos valores.
El acuerdo en paritaria fija básicos por encima del millón, con sumas por antigüedad y presentismo para todo el país.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.