Posible regreso de las 12 cuotas sin interés en electrodomésticos

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa dijeron que "somos optimistas de que se va a dar".

Mas Secciones - Economía16 de mayo de 2024El DepartamentalEl Departamental
electrodomesticos-1200jpg

A raíz de la versión que corre a nivel nacional respecto del regreso de las 12 cuotas sin interés en el sector comercial, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) indicaron a UNO Santa Fe que "esto se está evaluando para aplicarse en electrodomésticos y motovehículos", a la par de que "hay mucho optimismo de que se aplique".

En diálogo con este medio, el santafesino dirigente de Came y presidente de la Cámara de Artefactos para el Hogar Roberto Slobodianuk afirmó: "La semana pasada en Came estuvimos reunidos en Buenos Aires con la presencia de más de 60 dirigentes de todo el país, una muy buena convocatoria, donde estuvo presente el secretario de Defensa del Consumidor y subsecretario de Comercio, Fernando Blanco Muiño".

"En este momento están evaluando aplicar 12 cuotas sin interés tanto para el sector de electrodomésticos como para el sector de motovehículos, artículos en muchos casos costosos para una economía familiar. Sostuvimos que seis cuotas, con la mayor generosidad de tasas y demás, igualmente cuando uno divide esos precios por seis las cuotas siguen siendo altas", indicó Slovodianuk.

"Pedimos que para esos productos evalúen 9 y 12 cuotas. Somos muy optimistas de que esto se va a dar y para los sectores nombrados sería positivo", remarcó. Cabe aclarar que esto nada tiene que ver con las 12 cuotas sin interés aplicadas en la semana del Hot Sale, las cuales son promociones privadas de determinadas tarjetas.

Baja de la tasa de interés
El programa Cuota Simple tiene fecha de finalización el 31 de mayo, aunque adelantaron que seguirá vigente luego de esta fecha. A esto se le suma la baja de tasas de interés en plazos fijos de parte del Gobierno Nacional, buscando un vuelco de los ahorros hacia una reactivación del consumo.

Sobre esta cuestión, el referente santafesino del sector puntualizó: "Esto convierte en atractivo al consumo. Evidentemente la intención del Gobierno es desalentar el depósito a plazo fijo y que la plata salga al consumo".

Hot Sale con buenos números para el comercio
Consultado acerca del ritmo de ventas y la actividad del sector, el dirigente de Came manifestó: "Estamos evaluando la caída de ventas en el primer trimestre a la par de cómo se iban desarrollando las ventas en el Hotsale, en el cómo nuestros comercios se pudieron adaptar recurriendo a esta nueva herrramienta".

La recepción y afluencia de consumidores a las plataformas de venta fue exponencial. Esto fue ponderado por el referente comercial: "Tenemos buena relación con la gente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), quienes están más que satisfechos. En la primera media hora del primer día del Hot Sale ingresó a las páginas web el 50% más de la gente que se había metido en la misma fecha del año pasado".

En cuanto a los rubros, desde Came indicaron que "un determinado segmento se ha volcado masivamente a lo que es turismo y otra parte a lo que son electrodomésticos pero fuera de temporada, donde están las mayores ofertas. Estos casos son aires acondicionados, ventiladores, reposeras, artículos de pileta, etc".

"Luego aparece un sector que optó por la compra de productos hogareños de la diaria, uno de los artículos mas vendidos en el Hot Sale es jabón para lavar la ropa, además de productos de limpieza o de higiene. Seis cuotas es uno de los plazos más elegidos", continuó al respecto.

Te puede interesar
netflix-apps-servicios-digitalesjpg

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

El Departamental
Mas Secciones - Economía19 de junio de 2025

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

Recibí las últimas Noticias