
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.




El Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe elaboró un informe especial, referido al aporte por derechos de exportación del trigo, girasol, maíz y soja y sus derivados por parte del centro-norte de la provincia de Santa Fe.
Mas Secciones - Economía21 de mayo de 2024
El Departamental
Los derechos de exportación (DEX) representan el tercer impuesto que mayor contribución realiza a la recaudación nacional, luego del impuesto a las ganancias y el IVA. En efecto, el promedio para los últimos diez años sitúa la participación de DEX en el 5,6% de la recaudación total; en otras palabras, cada $100,0 recaudados por impuestos a nivel nacional, $5,6 corresponden al aporte de DEX. Además, se trata de un impuesto no coparticipable, es decir, una vez recaudado por la nación, dicho monto no se incluye dentro de los fondos a entregar a las provincias. Lo anterior implica que las retenciones pueden ser vistas como recursos que la provincia no sólo no puede utilizar de manera directa (dada la naturaleza intrínseca de un impuesto), sino que tampoco puede utilizar de manera indirecta (dado que no se coparticipan).
Síntesis:
• Durante la campaña 2022/23, se registró una producción agregada de los principales cultivos en 3,6 millones de toneladas (-48,2% anual la producción de soja fue de 2,2 millones de toneladas (- 50,1% anual); maíz por 555.678 toneladas (-39,6%); trigo por 650.193 toneladas (-52,9%); y girasol por 183.375 toneladas (-11,2%).
• El Centro-Norte aportó una recaudación aproximada al fisco nacional por un total de $ 91.334,4 millones (USD 313,2 millones), siendo el 27,3% aportado por la comercialización de granos y el 72,7% restante en concepto de derivados. Ello representaría el 5,9% de la recaudación a nivel nacional de este tipo de tributos durante el año 2023.
• Se estima que la producción agregada de los principales cultivos de la campaña 2023/24 ascendería a 6,3 millones de toneladas. Así, se espera que final de la actual campaña se encuentre en línea con el promedio de las últimas campañas sin considerar la sequía (campañas 2015/16 a 2021/22).
• Por dicha producción, y a pesar de algunos problemas -excesivas lluvias y efecto “chicharrita”- sobre cultivos que aún no han finalizado su cosecha (soja y maíz), la contribución en concepto de derechos de exportación que realizaría el Centro-Norte es de aproximadamente USD 468,3 millones.

Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.

El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.

La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

Lo envían desde "[email protected]", que es un correo electrónico falso.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_