
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




El Partido Socialista de Santa Fe se solidariza con el Gobierno de España ante los dichos del presidente Javier Milei e insta a restablecer la buena relación entre ambos países.
Política22 de mayo de 2024
El Departamental
Representantes del PS Santa Fe se reunieron con Pablo Platas Casteleiro, cónsul español en la ciudad de Rosario, ante la gravísima crisis institucional desatada producto de los agravios del presidente argentino, que generaron la salida de forma permanente de la embajadora española en nuestro país.
"Consideramos que la política exterior argentina no puede estar sesgada por la ideología de los gobernantes de turno ni tampoco entrometerse en los asuntos internos de otras naciones. Desde el regreso de la democracia a nuestro país, los presidentes argentinos siempre han tenido estrechas relaciones con sus pares españoles. Poner en riesgo esta relación entre pueblos hermanados significa un insólito retroceso en el vínculo cultural, comercial y político".
De la reunión con el cónsul participaron: Joaquín Blanco, secretario general del PS Santa Fe y diputado provincial; Varinia Drisun, secretaria adjunta del PS Santa Fe y diputada provincial; Verónica Irizar, Alicia Pino y Manuel Sciutto, concejales de la ciudad de Rosario; y Gastón Torres, presidente de la Federación de Asociaciones Españolas de la Provincia de Santa Fe y del Club Español de Rosario.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.