Revelan las principales causas de las licencias docentes en Santa Fe

En el marco del debate por la Asistencia Perfecta, el Ministerio de Educación de la provincia anunció que comenzó a auditar casa por casa.

Mas Secciones - Educación31 de mayo de 2024El DepartamentalEl Departamental
aulajpeg

Desde principios de año, incluso antes del inicio de clases, el de las licencias docentes es uno de los temas clave de la agenda del Ministerio de Educación provincial. De hecho, en febrero pasado la provincia advirtió que el ausentismo rondaba el 25 por ciento. En el marco del debate por el Plan de Asistencia Perfecta, esta semana se conoció que el Ministerio había comenzado a auditar casa por casa, revelando las principales causas de los pedidos de licencia.
 
Así, los maestros con licencia en escuelas públicas, de nivel inicial hasta superior, comenzaron a ser visitados por los agentes provinciales. El foco estuvo puesto tanto en los pedidos de licencia de corta duración (aquellos que no superan los quince días) como los de larga duración, aunque también se auditaron los permisos por cuidado de familiares o licencias por perfeccionamiento o capacitación.

Las licencias más frecuentes
De acuerdo a los datos aportados por el área de Recursos Humanos de la cartera educativa provincial, las migrañas, dorsalgias (dolor de espaldas) o afecciones propias de la época invernal (como la gripe) son las principales causales de los pedidos de licencia de corta duración.

En el caso de aquellos permisos más prolongados en el tiempo prevalecen los problemas psiquiátricos, para los cuales ya se realizaron una 600 juntas médicas de auditoría. Otro tanto sucede con las licencias por cuidados de familiares (padre, madre, hijos o parejas), donde el docente debe acreditar que es la única persona que puede hacerse cargo.

La medida se enmarca en una decisión de la gestión provincial de intentar reducir los índices de ausentismo docente. A fines de febrero la Casa Gris presentó un informe donde advirtió que en los últimos cuatro años el ausentismo de la docencia santafesina se había incrementado un 10 por ciento, ubicándose en 2024 en el 25,3 %. Ante ello, la provincia lanzó un premio a la Asistencia Perfecta, un plus salarial para aquellos maestros que no registren faltas en el mes. La provincia destacó que desde su implementación en abril pasado, sumado a los controles de Salud Laboral, siete de cada diez educadores retornaron a las aulas.

Te puede interesar
Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias