El Embajador de Francia visitó la Universidad Nacional del Litoral

El embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, fue recibido días atrás por el rector Enrique Mammarella y la vicerrectora Larisa Carrera. Se reunió con docentes, investigadores y estudiantes y recorrió el Parque Tecnológico del Litoral Centro.

Actualidad18 de junio de 2024El DepartamentalEl Departamental
Reunión con docentes invest y estudiantes UNL

En su visita por la provincia, el pasado jueves el embajador de Francia en Argentina Romain Nadal, fue recibido por el rector de la UNL, Enrique Mammarella, la vicerrectora y secretaria de Planeamiento Institucional e Internacionalización, Larisa Carrera, y el secretario general, Adrián Bollati.

Como parte de la delegación, participaron el director del Institut français d'Argentine y consejero de cooperación y de acción cultural de la Embajada de Francia, Frédéric Depetris, y el director general de la Alianza Francesa de Buenos Aires y coordinador general de las Alianzas Francesas en Argentina, Pascal Casanova.

En el encuentro en Rectorado, Mammarella destacó la histórica cooperación de la Universidad con instituciones de Francia y remarcó que “nuestra forma de trabajo es articulada con las empresas y está enfocada en lo social y en la mejora de la calidad de vida de las personas. La vinculación tecnológica y la salud son áreas importantes y la transferencia de conocimiento es nuestra característica distintiva”.

La vicerrectora presentó las carreras de doble titulación establecidas con casas de estudio francesas, los convenios y proyectos en progreso, resaltó la labor de enseñanza del francés en el Centro de Idiomas y la existencia de un Punto de Información de la Agencia Campus France en la UNL.

Por su parte, el embajador explicó: “Tenemos más de 800 acuerdos de intercambios universitarios que abarcan a todo el territorio argentino y el francés. Con la UNL tenemos intercambios fuertes, antiguos, que están en pleno avance. Hablamos sobre nuevos proyectos, en particular, en el sector de la biotecnología que se está desarrollando mucho en Argentina y en esta provincia, en vínculo con las empresas”. En esta línea, señaló que “la sinergia de la UNL con las empresas es muy inspiradora”.

Cooperación académica y científica

Además, el embajador se reunió con los coordinadores de la UNL de los programas bilaterales Argentina Francia Ingenieros Tecnología (ARFITEC), Argentina Francia Agricultura (ARFAGRI) e INNOVART y con investigadores que trabajan con universidades francesas. Asistieron también gestores y estudiantes intercambistas franceses que se encuentran en la UNL.

La delegación señaló la trayectoria de la Universidad en la cooperación académica y científica en numerosas y variadas disciplinas como Agricultura; Veterinaria; Ingeniería en Recursos Hídricos, Ambiental, Química, Industrial y en Alimentos; Arquitectura y Urbanismo; Diseño industrial; Derecho; Humanidades y Biotecnología.

Visitas y recorridos en la ciudad

La agenda incluyó una visita a la empresa Ceva Zoovet, en el Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC), que fue acompañada por el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, la secretaria de producción y empleo de la Municipalidad, Rosario Alemán, y la directora de la agencia de Cooperación Internacional, Lucila García. Junto a Carrera, participaron el presidente del PTLC, Norberto Nigro, y su gerente general, Eduardo Matozo.

Finalmente, la delegación pudo recorrer la muestra fotográfica "Guardianes de la Historia: Patrimonio, arquitectura y formación en el proyecto de cooperación descentralizada Grand Poitiers - Santa Fe", ubicada en el edificio de la Municipalidad.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias