
El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
El embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, fue recibido días atrás por el rector Enrique Mammarella y la vicerrectora Larisa Carrera. Se reunió con docentes, investigadores y estudiantes y recorrió el Parque Tecnológico del Litoral Centro.
Actualidad18 de junio de 2024En su visita por la provincia, el pasado jueves el embajador de Francia en Argentina Romain Nadal, fue recibido por el rector de la UNL, Enrique Mammarella, la vicerrectora y secretaria de Planeamiento Institucional e Internacionalización, Larisa Carrera, y el secretario general, Adrián Bollati.
Como parte de la delegación, participaron el director del Institut français d'Argentine y consejero de cooperación y de acción cultural de la Embajada de Francia, Frédéric Depetris, y el director general de la Alianza Francesa de Buenos Aires y coordinador general de las Alianzas Francesas en Argentina, Pascal Casanova.
En el encuentro en Rectorado, Mammarella destacó la histórica cooperación de la Universidad con instituciones de Francia y remarcó que “nuestra forma de trabajo es articulada con las empresas y está enfocada en lo social y en la mejora de la calidad de vida de las personas. La vinculación tecnológica y la salud son áreas importantes y la transferencia de conocimiento es nuestra característica distintiva”.
La vicerrectora presentó las carreras de doble titulación establecidas con casas de estudio francesas, los convenios y proyectos en progreso, resaltó la labor de enseñanza del francés en el Centro de Idiomas y la existencia de un Punto de Información de la Agencia Campus France en la UNL.
Por su parte, el embajador explicó: “Tenemos más de 800 acuerdos de intercambios universitarios que abarcan a todo el territorio argentino y el francés. Con la UNL tenemos intercambios fuertes, antiguos, que están en pleno avance. Hablamos sobre nuevos proyectos, en particular, en el sector de la biotecnología que se está desarrollando mucho en Argentina y en esta provincia, en vínculo con las empresas”. En esta línea, señaló que “la sinergia de la UNL con las empresas es muy inspiradora”.
Cooperación académica y científica
Además, el embajador se reunió con los coordinadores de la UNL de los programas bilaterales Argentina Francia Ingenieros Tecnología (ARFITEC), Argentina Francia Agricultura (ARFAGRI) e INNOVART y con investigadores que trabajan con universidades francesas. Asistieron también gestores y estudiantes intercambistas franceses que se encuentran en la UNL.
La delegación señaló la trayectoria de la Universidad en la cooperación académica y científica en numerosas y variadas disciplinas como Agricultura; Veterinaria; Ingeniería en Recursos Hídricos, Ambiental, Química, Industrial y en Alimentos; Arquitectura y Urbanismo; Diseño industrial; Derecho; Humanidades y Biotecnología.
Visitas y recorridos en la ciudad
La agenda incluyó una visita a la empresa Ceva Zoovet, en el Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC), que fue acompañada por el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, la secretaria de producción y empleo de la Municipalidad, Rosario Alemán, y la directora de la agencia de Cooperación Internacional, Lucila García. Junto a Carrera, participaron el presidente del PTLC, Norberto Nigro, y su gerente general, Eduardo Matozo.
Finalmente, la delegación pudo recorrer la muestra fotográfica "Guardianes de la Historia: Patrimonio, arquitectura y formación en el proyecto de cooperación descentralizada Grand Poitiers - Santa Fe", ubicada en el edificio de la Municipalidad.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
En el estadio del Club Deportivo Aldao, de la localidad de Colonia Aldao, se disputaron las finales de Plata y de Oro de la 1º Edición de la Copa Bi-Departamental 2025 Castellanos - San Cristóbal.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) celebra el dictamen de mayoría que obtuvo el proyecto por el cual se declara la Emergencia productiva, fiscal, laboral, financiera y tarifaria de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en todo el territorio nacional.
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.