
El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.




El embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, fue recibido días atrás por el rector Enrique Mammarella y la vicerrectora Larisa Carrera. Se reunió con docentes, investigadores y estudiantes y recorrió el Parque Tecnológico del Litoral Centro.
Actualidad18 de junio de 2024
El DepartamentalEn su visita por la provincia, el pasado jueves el embajador de Francia en Argentina Romain Nadal, fue recibido por el rector de la UNL, Enrique Mammarella, la vicerrectora y secretaria de Planeamiento Institucional e Internacionalización, Larisa Carrera, y el secretario general, Adrián Bollati.
Como parte de la delegación, participaron el director del Institut français d'Argentine y consejero de cooperación y de acción cultural de la Embajada de Francia, Frédéric Depetris, y el director general de la Alianza Francesa de Buenos Aires y coordinador general de las Alianzas Francesas en Argentina, Pascal Casanova.
En el encuentro en Rectorado, Mammarella destacó la histórica cooperación de la Universidad con instituciones de Francia y remarcó que “nuestra forma de trabajo es articulada con las empresas y está enfocada en lo social y en la mejora de la calidad de vida de las personas. La vinculación tecnológica y la salud son áreas importantes y la transferencia de conocimiento es nuestra característica distintiva”.
La vicerrectora presentó las carreras de doble titulación establecidas con casas de estudio francesas, los convenios y proyectos en progreso, resaltó la labor de enseñanza del francés en el Centro de Idiomas y la existencia de un Punto de Información de la Agencia Campus France en la UNL.
Por su parte, el embajador explicó: “Tenemos más de 800 acuerdos de intercambios universitarios que abarcan a todo el territorio argentino y el francés. Con la UNL tenemos intercambios fuertes, antiguos, que están en pleno avance. Hablamos sobre nuevos proyectos, en particular, en el sector de la biotecnología que se está desarrollando mucho en Argentina y en esta provincia, en vínculo con las empresas”. En esta línea, señaló que “la sinergia de la UNL con las empresas es muy inspiradora”.
Cooperación académica y científica
Además, el embajador se reunió con los coordinadores de la UNL de los programas bilaterales Argentina Francia Ingenieros Tecnología (ARFITEC), Argentina Francia Agricultura (ARFAGRI) e INNOVART y con investigadores que trabajan con universidades francesas. Asistieron también gestores y estudiantes intercambistas franceses que se encuentran en la UNL.
La delegación señaló la trayectoria de la Universidad en la cooperación académica y científica en numerosas y variadas disciplinas como Agricultura; Veterinaria; Ingeniería en Recursos Hídricos, Ambiental, Química, Industrial y en Alimentos; Arquitectura y Urbanismo; Diseño industrial; Derecho; Humanidades y Biotecnología.
Visitas y recorridos en la ciudad
La agenda incluyó una visita a la empresa Ceva Zoovet, en el Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC), que fue acompañada por el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, la secretaria de producción y empleo de la Municipalidad, Rosario Alemán, y la directora de la agencia de Cooperación Internacional, Lucila García. Junto a Carrera, participaron el presidente del PTLC, Norberto Nigro, y su gerente general, Eduardo Matozo.
Finalmente, la delegación pudo recorrer la muestra fotográfica "Guardianes de la Historia: Patrimonio, arquitectura y formación en el proyecto de cooperación descentralizada Grand Poitiers - Santa Fe", ubicada en el edificio de la Municipalidad.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

El senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a la región en la prestigiosa "Copa Santa Fe".

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.