
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




"Es crucial apoyar a las instituciones que están formando el futuro de nuestra ciudad", afirmó el intendente Gonzalo Braidot.
Mas Secciones - Sociedad08 de julio de 2024
El Departamental
“En Avellaneda, como comunidad, siempre hemos buscado lo mismo que aquellos que lucharon por nuestra independencia: construir una identidad comunitaria fuerte, ser una nación libre capaz de decidir su propio destino”, expresó el Intendente Gonzalo Braidot, dirigiéndose a los presentes en el acto en conmemoración del 9 de julio. Esta actividad se desarrolló hoy viernes 5 de julio, conjuntamente con la Escuela Provincial Nº 928 “Bernardino Rivadavia” en la sede de la institución, representada por su directora Leticia Cargnelutti.
Además, el mandatario destacó: “esta tarea conlleva una enorme responsabilidad para todos nosotros. Por eso, es crucial apoyar a las instituciones que están formando el futuro de nuestra ciudad y nuestro país. Si podemos unirnos y trabajar juntos, dejando de lado los intereses personales, Argentina tiene todo lo necesario para volver a intentarlo.”
Y agregó: “hemos enfrentado caídas más frecuentes de las que hubiéramos querido, pero también nos hemos levantado aún más veces. Argentina es un país joven que necesita continuar aprendiendo y construyendo comunidad. En Avellaneda, trabajamos en ello, cometiendo errores, pero perseverando, porque entendemos que así se construye un tejido social sólido, necesario para el futuro de las generaciones más jóvenes. Al fin y al cabo, estamos aquí para aportar nuestro granito de arena y asegurarles a ellos una vida mejor.”
Por su parte la directora de la institución dijo: “la independencia no es solo un hecho histórico, sino también una responsabilidad que todos compartimos, cada uno de nosotros, desde nuestro lugar podemos contribuir a construir una Argentina más justa y equitativa. Los estudiantes con su dedicación al estudio y su deseo de aprender, los docentes con su entrega y vocación de formar las futuras generaciones y todos nosotros con nuestro compromiso con los valores democráticos y la participación ciudadana. Hoy, al celebrar el Día de la Independencia, renovemos nuestro compromiso con nuestra patria y los ideales que la fundaron”.
Acompañaron representantes de autoridades de las fuerzas de seguridad, integrantes del Ejecutivo Municipal, instituciones, abanderados de la ciudad y de entidades educativas.
El acto contó con la importante participación de la Banda Municipal de Música y números artísticos a cargo de la escuela organizadora del acto.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.