Comité de Cuenca Interviene 50,000 Metros de Canales
El Comité de Cuenca llevó a cabo importantes obras de canalización, limpieza y ensanche en cinco canales, sumando casi 50,000 metros intervenidos.
Mas Secciones - Obras públicas01 de agosto de 2024Carlos LuceroTambién ofrece planes de regularización de deudas sin intereses.
En los últimos meses, el Comité de Cuenca «Arroyo San Antonio» ha realizado intervenciones significativas en cinco canales dentro de su jurisdicción, completando un total de casi 50,000 metros de canalización, limpieza y ensanche. Estas obras forman parte del Plan de Obra presentado previamente por la entidad.
En los últimos meses, el Comité de Cuenca «Arroyo San Antonio» ha realizado intervenciones significativas en cinco canales dentro de su jurisdicción, completando un total de casi 50,000 metros de canalización, limpieza y ensanche. Estas obras forman parte del Plan de Obra presentado previamente por la entidad.
Contenido
Detalles de las Obras Realizadas
Las intervenciones se llevaron a cabo en los siguientes canales:
• Capivara 1: 11,400 metros
• Capivara 2: 18,600 metros
• Canal Farkas: 4,000 metros
• Canal Yacopson: 7,000 metros
• La Camila: 7,600 metros
Actualmente, la retroexcavadora del Comité de Cuenca se encuentra trabajando en el canal La Camila, con expectativas de finalizar las labores en los próximos días.
Planes de Regularización de Deuda
El Comité de Cuenca informa a todos sus contribuyentes con deudas pendientes que están disponibles planes de regularización sin intereses. Esta iniciativa busca facilitar a los contribuyentes la normalización de sus obligaciones con la institución.
Contacto para Regularización
Los interesados en acogerse a estos planes de regularización pueden contactar al Comité de Cuenca a través del número de teléfono 03408-424032 o mediante el correo electrónico [email protected].
Esta serie de intervenciones y la oferta de planes de regularización subrayan el compromiso del Comité de Cuenca con el mantenimiento y mejora de la infraestructura hídrica, así como con el apoyo a sus contribuyentes.
Departamento San Cristóbal: Provincia avanza con obras hídricas para el canal San Carlos
Los trabajos encarados por el Gobierno Provincial abarcan el tramo Arrufó-Villa Trinidad en la ruta provincial N° 39. Las mejoras permitirán una conducción más eficiente de los excedentes hídricos.
San Cristóbal: Continúan los trabajos en distintos puntos de la ciudad
Inician la demarcación horizontal y vertical de los nuevos accesos de Barrio Palermo de San Cristóbal
La obra de demarcación de las calles Junín y La Paz complementan la pavimentación de accesos estratégicos de dicho barrio.
El Senador Michlig confirmó que el 12 de diciembre se realiza la apertura de sobres para la obra del "gasoducto suroeste"
Comprende el -primer tramo- Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.
En el marco de una interna entre dos sectores de socios, se presentaron dos listas en la institución del nor-este de la ciudad, el pasado miércoles por la tarde noche. En la misma tarde del día de la elección una de las listas («Siempre Ferro») se retira del comicios y presenta una nota denunciando irregularidades en el proceso electoral. Las autoridades designadas para controlar las elecciones continuaron con el cronograma electoral previsto. Que dio como resultado 50 votos a favor de José Pandevene y 1 para la lista contraria.
Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro. Eligió contrastar a partir de la producción y del federalismo.
Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.
Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.
Lo que dejó este fin de semana en noticias policiales en el dto San Cristóbal
Resumen del fin de semana elaborado por la Unidad la UR XIII
Canticuénticos: "Nos conmovió el acompañamiento de tanta gente"
Tras la censura gubernamental a los contenidos ESI, "Hay secretos" volvió a Educ.ar. banda santafesina acababa de cerrar una gira por España cuando se enteró de la decisión de la Secretaría de Educación, que debió volver atrás luego de las repercusiones.