Se dieron a conocer las producciones seleccionadas de la XV Bienal

En total participarán 222 obras y producciones divididas en seis campos de expresión: audiovisuales, visuales, música, híbridos, letras y escénicas. En el sitio web se puede descargar el listado completo. Ingresar a www.unl.edu.ar/bienal

Mas Secciones - Cultura02 de agosto de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
bienal

La 15° Bienal de Arte Joven ya anunció las obras y producciones seleccionadas que formarán parte de la programación del evento que celebra al arte emergente de Santa Fe y la región. Para conocer el listado completo de quienes participarán en cada campo de expresión, se debe ingresar al sitio web www.unl.edu.ar/bienal. El encuentro se realizará entre el 16 y 21  de septiembre en el Foro Cultural Universitario, espacio donde se montarán las obras y se presentarán proyectos de los seis campos divididos en dos categorías según edades: A, de 13 a 18 años, y B, de 19 a 30. De las 222 producciones seleccionadas, 29 corresponden al campo Audiovisuales; 16 a Escénicas; 6 a Híbridos; 68 a Letras; 33 a Música y 70 obras del campo Visuales.

Equipo de selección
La selección de las obras y producciones estuvo a cargo de un equipo integrado por personal de la Universidad Nacional del Litoral, estudiantes y especialistas de cada campo de expresión. 
Irene Mansilla, Luciano Giardino y Erica Rozek integraron el equipo del campo Audiovisuales, mientras que Ariel Eier Pic, Julian Bruna, Juan Berrón, Sofia Gerboni y Antonela Gonzalez, eligieron las propuestas del campo de escénicas. Por su parte, Guillermo Canteros, Daniela Fumis, Claudia Chamudis, Leonardo Pez, Mercedes Bisordi y Gonzalo Vega estuvieron a cargo de la selección de las producciones de Letras, y Juan José Casals, Julia Pagnutti, Ariel Echarren, Iara Kremmerer y Brenda Bock definieron las propuestas para el campo Música.
Finalmente, la selección de producciones híbridas estuvo a cargo de Carlos Andrés Di Napolis, Carla Tortul y Natalia Bas, en tanto que Isabel Molinas, Juan Martin Alfieri, Glenda Moraham, Guillermo Vezzosi y Gabriel Cimaomo seleccionaron las producciones del campo Visuales.

Programación
Los primeros días de septiembre se anunciará el detalle de la programación de la  Bienal se llevará a cabo durante seis días en el Foro Cultural UNL, ubicado en calle 9 de julio 2150 de la ciudad de Santa Fe. 
“Esta edición tendrá como sede el Foro Cultural UNL, un espacio más reducido que en las ediciones anteriores, pero con la infraestructura y equipamiento necesario para poder ofrecer seis grandes jornadas para la expresión de las y los artistas emergentes de la ciudad y la región” remarcó Estefanía Schneider, coordinadora de La Bienal.  Remarcó además, que “el proyecto cuenta con el apoyo de diferentes espacios y organismos tanto públicos como privados pero la situación presupuestaria de las universidades públicas es muy crítica y para poder sostener estos espacios contamos con el aporte comprometido de sus trabajadores y trabajadoras; personal nodocente, docentes, jurados, gestores, artistas, comunicadores, convencidos y convencidas de la responsabilidad indelegable del Estado de respetar, promover y garantizar el ejercicio de los derechos a la educación y a la cultura”.

Activación y espacios creativos
Desde el lanzamiento de la bienal, y como estrategia para incentivar la participación un equipo de profesionales, docentes y mediadores culturales de la Secretaría de Extensión y Cultura puso a disposición una propuesta de experimentación artística para realizar con jóvenes.  Mediadores, docentes, talleristas de toda la región han descargado el recurso creativo disponible en el sitio web para activar en sus propios espacios.
Además, se logró realizar la propuesta creativa y lúdica en más de 10 instituciones educativas y centros comunitarios. Las escuelas N° 340 “República del Perú” de Santo Tomé, Esc. Nacional N° 428 de Rafaela, escuelas Juan Bautista Bustos, Provincial de Música CREI, secundaria del ISCAA, Almirante Brown, Juana del Pino, Simón de Iriondo, Cristo Obrero, Juana Azurduy y el Centro Especializado de Responsabilidad Penal Juvenil de Santa Fe. Se contó también con la participación de 50 estudiantes voluntarios de las diferentes carreras de la UNL que se sumaron a las visitas a escuelas secundarias e instituciones comunitarias para compartir la propuesta de la bienal.

Más información
Para obtener más información se sugiere ingresar a www.unl.edu.ar/bienal, además de las redes sociales de Bienal UNL en Instagram, Facebook .

Te puede interesar
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

FCJS_Iluminada-18_vga_vga

La UNL presente en la Noche de los Museos de Santa Fe

El Departamental
Mas Secciones - Cultura10 de septiembre de 2025

Será el sábado 13 de septiembre desde las 18 y participan más de 80 espacios de la ciudad. La UNL suma propuestas en el Foro Cultural, Museo Histórico, MAC, Reserva Ecológica, Escuela Industrial y las facultades de Ingeniería Química, Ciencias Jurídicas y Sociales y Ciencias Económicas.

Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias