
Encuentro anual de Ceresinos residentes en el gran Santa Fe
Un día de reencuentro y camaradería.
El pasado domingo, se llevó a cabo el festejo central por el Mes de las Infancias en el Paseo América de la ciudad, reuniendo a una multitud de niños y sus familias, quienes disfrutaron de diversas propuestas recreativas durante toda la tarde.
Mas Secciones - Sociedad19 de agosto de 2024El Gobierno de Avellaneda, comprometido con la promoción de la recreación y el juego, organizó diferentes postas para que los más pequeños pudieran recorrer y divertirse. Además, el evento contó con presentaciones artísticas a cargo de «Nuevos Brotes», adolescentes de la Compañía Municipal de Danzas Folklóricas, Romicer Mix Dance, la Banda Municipal de Música, y el Taller de Danzas Contemporáneas del Centro Cultural.
Hubo una variedad de juegos y actividades diseñadas para fomentar el movimiento y la actividad física. En este mismo sentido, alumnos de la Escuela Municipal de Iniciación Deportiva y Gimnasia Artística realizaron una exhibición.También se hizo presente el Centro de Cuidados Infantiles de B° Belgrano y el Espacio de Primeras Infancias de B° Don Pedro, quienes brindaron áreas destinadas al dibujo y la pintura.
Se propusieron una serie de juegos “vintage”, que incluyeron competencias de balitas, salto a la soga, trompo, yoyó y elástico. Además, el Centro Cultural, propuso diversas actividades: Arte Infantil, la Valija Viajera de la Biblioteca Pública Municipal, el Taller Literario ‘La Fragua’, y el Taller de Cocina de Barrio Cooperación.
La ocasión fue ideal para reunirse y compartir, demostrando que esta jornada no es solo una celebración, sino una muestra tangible de la dedicación del Gobierno de Avellaneda a garantizar que cada niño y niña crezca en un entorno de oportunidades, donde el juego, la educación y el desarrollo sean derechos fundamentales.
Un día de reencuentro y camaradería.
La localidad de Monigotes, un pequeño pueblo enclavado a la vera de la Ruta Nacional 34, celebró este 24 de septiembre sus 135 años de vida.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-