
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




En la localidad se realizó el acto por el 174º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín.
Mas Secciones - Sociedad19 de agosto de 2024
El Departamental
Por Marta Zinger
Su nombre resuena hermanando tierras americanas. Luchador inefable contra la corrupción de la época, se puso al servicio de la Patria para fortalecerla en la empresa de la Independencia, ya conseguida, pero no asegurada. Las Banderas de Ceremonia de instituciones educativas, intermedias y de servicio enmarcan este acto, con los colores patrios.
Autoridades: Presidente Comunal, Personal directivo de las escuelas, Representantes de instituciones, alumnos, familiares y público en general se convocan para rendir homenaje a este genial estratega. Izamiento de la bandera en el mástil de la Plaza que lleva su nombre. Himno patrio. Minuto de silencio. Ofrenda floral al pie del monumento a su memoria. Palabras alusivas. Marcha San Lorenzo.
Marcelo Lind, Presidente comunal saluda a los presentes, agradeció la presencia y destacó la gran lección de coraje, esfuerzo, fe, voluntad... del General Don José de San Martín y augura un porvenir cada vez más auspicioso, con el esfuerzo de todos.
Los más pequeños se lucieron: Escuela Nº 6054: alumnos de 2º grado danzan con pañuelos bicolores. Escuela Nº 462: alumnos del Nivel Inicial representan la Batalla de San Lorenzo y los niños de 6º representan una Obra de Teatro humorística, sobre el cruce de la Cordillera de los Andes. El aplauso sostenido del numeroso público presente fue el premio merecido. ¡Muy bien, pequeños!

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.