
La EPE anticipa su plan de acción por la llegada del calor y los picos de consumo
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
Así lo confirmó este martes la directora del Ruaga, Adriana Bonelli. Indicó que “el contexto económico y social del país” son factores para que el número de niños en adopción siga en aumento.
Mas Secciones - Informe especial21 de agosto de 2024En el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (Ruaga) actualmente hay 75 niños de entre 8 y 17 años en la provincia de Santa Fe que esperan ser adoptados por una familia. La gran mayoría de esos niños son mayores de 13 años, siendo seis niños los únicos en la franja de entre 8 y 13.
Este martes, en conferencia de prensa, la directora del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (Ruaga), Adriana Bonelli, habló sobre la información publicada por Uno Santa Fe y amplió un dato: “El 80% de las familias inscriptas para adoptar busca menores de 8 años”.
“En este momento tenemos en convocatoria pública abierta aproximadamente 75 niños, niñas y adolescentes de entre 8 y 17 años. De esa cantidad, tenemos seis grupos de hermanitos: de dos hermanitos hay cinco grupos y un grupo de cinco hermanos de entre 9 y 15 años”, precisó Bonelli en conferencia de prensa.
Hasta el momento, hay 74 familias para adoptar pero la directora se refirió a las complejidades en el proceso de adopción. “De los aspirantes, en su gran mayoría, hablamos de un 80%, busca adoptar niños de 0 a 8 años”, dijo. “Sobre los 13 años prácticamente no hay aspirantes”, agregó.
Bonelli reconoció que “el contexto económico y social del país” son factores para que el número de niños, niñas y adolescentes en adopción siga en aumento. “La mayor complejidad sobre todo son las edades de los chicos y algunas situaciones de salud que padecen y por eso hay tantos niños en convocatoria pública”, agregó.
Inscripción para la adopción en Santa Fe
“Lo que pedimos es que ingresen en la página de la provincia, Ruaga Convocatorias, ahí están todas las convocatorias desplegadas con las características de los niños, niñas y adolescentes. Y cualquier consulta la pueden hacer personalmente, por mail o al registro que está ubicado en 9 de Julio 1411 en Santa Fe”, precisó la directora.
“Para las convocatorias públicas tiene que entrar en la página, las convocatorias públicas tienen un número. Con ese número hace un correo a [email protected], ahí se lo convoca, se lo va a evaluar como si fuera un aspirante inscrito en el registro y se le harán las entrevistas del caso. De ser apto para ese proyecto adoptivo, se le informa el juez y el juez decide”, concluyó Bonelli.
Fuente: Uno Santa Fe.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
El ministro de Trabajo alertó por la fuerte caída de la actividad económica en el segundo semestre y advirtió que, aunque aún no se refleja en despidos masivos, el escenario laboral es “preocupante”. Entre los casos más graves hay atrasos salariales, concursos y pedidos de quiebra.
El dato surge del último informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la cámara baja y expone las nuevas formas de supervivencia de los santafesinos.
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
Lo vieron en distintos barrios de la ciudad, pero también se dio en el sur provincial y en localidades de Córdoba y Entre Ríos.
La Defensoría del Pueblo provincial emitió un aviso a la ciudadanía sobre una campaña de phishing que utiliza un supuesto subsidio para robar datos personales y bancarios. El organismo recordó las claves para no ser víctima de este tipo de fraudes.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.