
Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
De acuerdo al calendario educativo de la provincia, las vacaciones de verano ya tienen fecha de inicio. Qué pasa en los otros distritos.
Mas Secciones - Educación24 de octubre de 2024A medida que transcurre la segunda mitad del año, los alumnos de todo el país comienzan a prepararse para el final del ciclo lectivo y la llegada de las vacaciones de verano. La provincia de Santa Fe, junto a otras cinco, será de las primeras en dar inicio al receso, mientras que otras jurisdicciones extenderán las clases hasta finales de diciembre.
Fin de clases en Santa Fe
En Santa Fe, las clases terminarán el viernes 13 de diciembre para todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario y educación especial. Para los docentes, las actividades se extenderán hasta el 18 de diciembre. Con esto, la provincia completará 192 días de clases, superando el mínimo de 190 días establecido por el Consejo Federal de Educación a nivel nacional, que se acordó en noviembre del año pasado. El ciclo lectivo en Santa Fe había comenzado el 26 de febrero.
Calendario escolar en el resto del país
Según el Calendario Escolar 2024, publicado por la Secretaría de Educación nacional, todas las provincias han definido ya las fechas de finalización del ciclo lectivo. Los territorios que cerrarán sus aulas primero son Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza y Santa Fe, el 13 de diciembre. En contraste, 13 distritos prolongarán las clases hasta el 20 de diciembre.
Cada provincia tiene la autonomía para organizar su calendario escolar, lo que genera variaciones en las fechas de cierre del ciclo lectivo, así como en las fechas de inicio y de las vacaciones de invierno.
Fechas de fin de clases en las provincias argentinas para 2024
Buenos Aires: 20/12/24 - CABA: 20/12/24 - Catamarca: 13/12/24 - Chaco: 20/12/24 - Chubut: 19/12/24 - Córdoba: 13/12/24 - Corrientes: 20/12/24 - Entre Ríos: 20/12/24 - Formosa: 20/12/24 - Jujuy: 13/12/24 - La Pampa: 20/12/24 - La Rioja: 13/12/24 - Mendoza: 13/12/24 - Misiones: 20/12/24 - Neuquén: 20/12/24 - Río Negro: 20/12/24 - Salta: 19/12/24 - San Juan: 20/12/24 - San Luis: 19/12/24 - Santa Cruz: 17/12/24 - Santa Fe: 13/12/24 - Santiago del Estero: 20/12/24 - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 20/12/24 - Tucumán: 18/12/24
De esta manera, cada provincia busca cumplir con los 190 días de clase requeridos para asegurar el derecho a la educación de los estudiantes en todo el país.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
El Intendente Marcelo Andreychuk, la Secretaria de Hacienda Luciana Morel y el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz entregaron un decreto que declara de interés municipal el Día Internacional del Cooperativismo, celebrado cada primer sábado de julio.
Lesiones a determinar en Alvear y Cochabamba: un automóvil marca Toyota, modelo Etios conducido por una femenina de 45 años entra en colisión con una moto marca Gilera, modelo Smash guiada por un masculino de 34 años quien resultó con lesiones a establecer. Se aseguró la escena y se solicitó una ambulancia del SAME, quien trasladó al conductor del vehículo de menor porte. Continúa las diligencias RPI en turno.-