Jóvenes investigadores de la UNL fueron distinguidos en Uruguay

Las 31º Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo se dieron del 6 al 8 de noviembre en la Universidad de la República. La UNL presentó 22 trabajos y tres de ellos fueron destacados en el acto de cierre.

Mas Secciones - Educación14 de noviembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
Prensa Udelar_JJI AUGM 2024_C

La edición número 31 de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM tuvo lugar del 6 al 8 de noviembre en el Aulario del Área Social y Artística de la Universidad de la República (Udelar), en la ciudad de Montevideo, Uruguay. La Universidad Nacional del Litoral (UNL) estuvo representada por un grupo de 22 investigadoras e investigadores de la FHUC, FBCB, FADU, FICH, FIQ, FCJS, FCA y FCV. Viajaron para dar a conocer sus trabajos en este evento que convocó a más de 800 jóvenes de las 42 universidades públicas de Brasil, Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay, que conforman la AUGM.

Esta edición se desarrolló bajo el lema “Educación Superior, Bienestar Colectivo y Convivencia Democrática”. Más de 700 trabajos se compartieron mediante exposiciones orales y posters digitales.

Durante el acto de clausura, fueron destacadas tres investigaciones de nuestra casa de estudios, que pertenecen a las áreas temáticas de Salud humana y Geotecnología y ciencias de la atmósfera.

Menciones de UNL

La ceremonia de cierre y premiación de las 31º Jornadas se realizó el 8 de noviembre por la tarde, en el Paraninfo de la Udelar. Allí también se dio a conocer que la sede 2025 será la Universidad Nacional de Tucumán.

Santiago Tomás Rodríguez, estudiante de la Licenciatura en Biodiversidad de la Facultad de Humanidades y Ciencias, fue distinguido por la investigación titulada “Reemergencia de dengue en una ciudad templada de Argentina y su relación con la variabilidad meteorológica”, en el área de Salud humana. En el mismo eje temático, se destacó el trabajo “Impacto de la exposición perinatal a Glifosato sobre el desarrollo y progresión de endometriosis en un modelo experimental en rata”, de Sebastián Di Paolo, estudiante de la Licenciatura en Biotecnología de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas.

A su vez, Lautaro Andrés Méndez, estudiante del Doctorado en Ciencias Agrarias de la Facultad de Ciencias Agrarias, recibió una mención por su investigación “Estudio de las condiciones de riesgo hidrometeorológico en la cuenca lechera santafesina a través de un indicador (1959-2023)”, dentro de la temática de Geotecnología y ciencias de la atmósfera.

Disciplinas múltiples

En estas Jornadas se establecieron 31 temáticas, vinculadas a los agrupamientos de la AUGM (Núcleos disciplinarios, Comités Académicos y Comisiones Permanentes), además de las propuestas por la Universidad anfitriona. 

Los trabajos que representaron a la Universidad en las Jornadas abordan diversos temas como: Salud humana; Derechos Humanos; Ciencias e ingeniería de materiales; Educación superior, bienestar colectivo y convivencia democrática; Agroalimentos; Ciencias políticas y sociales; Ciencia, tecnología e innovación; Literatura, imaginarios, estética y cultura; Medio ambiente y contaminación ambiental; Evaluación Institucional, planeamiento estratégico y gestión universitaria; Atención primaria de la salud; Geotecnología y ciencias de la atmósfera; Género; Productos naturales bioactivos y sus aplicaciones y Desarrollo regional.

Te puede interesar
Ranking
WhatsApp Image 2025-09-01 at 5.09.00 PM

Fundación Demos Suardi: Gran Festejo por el Día de las Infancias

Carlos Lucero
Actualidad01 de septiembre de 2025

Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.

xx

Temporal en la provincia: "Desde el primer momento el Estado provincial estuvo presente”, afirmó Scaglia

Carlos Lucero
Actualidad01 de septiembre de 2025

Lo aseguró la Vicegobernadora tras encabezar junto al gobernador Maximiliano Pullaro una reunión del Comité Operativo Provincial en la que se evaluó el trabajo realizado y diagramaron nuevas acciones ante el impacto de las precipitaciones registradas el domingo. El sur provincial concentra los mayores daños, con evacuados en María Teresa y La Chispa.

Recibí las últimas Noticias