
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
En el video se observa a cuatro personas con sus rostros tapados y empuñando armas de guerra muy poderosas. Le hablan a la ministra de Seguridad de la Nación, al gobernador de Santa Fe y los fiscales. "Esto nunca va a terminar", aseguran. El gobierno nacional salió a responder: "Si proceden, serán enfrentados con todo el peso de la ley".
Política02 de diciembre de 2024Este domingo por la noche, un video grabado por presuntos narcoterroristas se difundió por redes sociales, con amenazas directas a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y a fiscales de Rosario. Los cuatro delincuentes que aparecen en la grabación tienen sus rostros tapados y están fuertemente armados, con fusiles y armas de gran poder de fuego. El gobierno nacional reaccionó rápidamente y emitió un comunicado: "Si proceden, vamos a enfrentarlos con todo el peso de la ley".
"Este video es para Pullaro y Bullrich. Primero que nada comentarle a la gente el arreglo que hicieron para que se calme Rosario", inician la grabación los narcoterroristas. "Estamos instalados acá en Buenos Aires y vamos a empezar a dejar muertos acá", siguen.
"Ustedes los fiscales de Rosario son la verdadera mafia", continúan con las amenazas. Y advierten: "Vamos a empezar a dejar muertos por toda la capital de Buenos Aires y Santa Fe". Y terminan: "Vamos por todo, esto nunca va a terminar". Luego apuntan a la cámara con las poderosas armas que tenían en sus manos.
Y terminan la grabación cargando sus poderosas armas y apuntando a la cámara. Entre el arsenal que portan los delincuentes se distinguen subfusiles FMK3, pistola Glock, un FAL, una escopeta del 12.
El video comenzó a viralizarse en redes y fue rápidamente respondido por el gobierno nacional. A través de la cuenta de X de la Oficina del Presidente, se emitió un comunicado que señala que "el gobierno de la Provincia de Santa Fe y el Ministerio de Seguridad de la Nación han recibido un video de una organización narcoterrorista aun no identificada, con amenazas de muerte al gobernador Pullaro, a la ministra de Seguridad Dra. Patricia Bullrich y al pueblo argentino".
El Gobierno advierte que "es una amenaza terrorista que pretende infundir terror en la población y en las autoridades electas democráticamente". El texto también remarca "las políticas de seguridad implementadas que permitieron bajar en un 80% los homicidios en Rosario".
"Estamos trabajando para encontrar a estos terroristas y llevarlos ante la Justicia", advierte el comunicado, que fue posteado por la ministra Bullrich y retuiteado por el presidente Javier Milei.
Y termina: "En la nueva Argentina no hay espacio para la violencia armada. Si proceden serán enfrentados con todo el peso de la ley".
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.