
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
Las elecciones legislativas PASO serían el domingo 13 de abril, cuando también se elijan los convencionales constituyentes para reformar la Constitución. La general, el 29 de junio.
Política09 de diciembre de 2024Luego de la sanción de la Reforma de la Constitución, el Gobierno de Santa Fe ultima detalles para publicar el decreto con el calendario para las elecciones de 2025: durante el primer semestre los santafesinos irán a las urnas para elegir 69 convencionales constituyentes y candidatos a intendentes, concejales y miembros comunales.
Según adelantó Aire días atrás, el domingo 13 de abril, (elección general) se elegirán los 69 representantes encargados de discutir los cambios en la Constitución de Santa Fe. Ese mismo día, serán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para seleccionar los candidatos que competirán en las elecciones generales previstas para el 29 de junio.
El verano en Santa Fe estará atravesado por la "rosca" política. El 2 de febrero es la fecha límite para la presentación de alianzas, y el 7 para los candidatos.
La idea del gobierno de Maximiliano Pullaro y de gran parte del oficialismo es separar lo máximo posible las elecciones provinciales de las nacionales, para intentar despegar los debates y que no se mezcle el “plebiscito” al que será sometido el gobierno de Javier Milei con los comicios locales intermedios.
Reforma de la Constitución: elección de convencionales
“La elección de los convencionales reformadores, se realizará en forma simultánea con las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias provinciales a celebrarse en el año 2025.A los efectos de esta elección se utilizará el Sistema de Boleta Única, distinguiéndose debidamente los diecinueve convencionales reformadores a elegirse por circunscripción uninominal, con sus respectivos suplentes, de los cincuenta a elegirse por sistema proporcional constituyendo a tales efectos la provincia un distrito único, también con sus respectivos suplentes”, dice un párrafo del artículo 7 de la Ley Nº 14.384.
Los convencionales serán 69, al igual que la composición del Poder Legislativo (50 diputados y 19 senadores). Se utilizará el sistema D´Hondt.
Para ser convencional se requiere, como piso, el 2,5% del padrón electoral. Si se tiene en cuenta el padrón utilizado en las elecciones provinciales de 2023 –donde resultó electo como gobernador Maximiliano Pullaro-, las personas autorizadas para emitir sufragio son 2.813.695.
Por lo tanto, como mínimo, para ser parte de la convención constituyente se necesitan más de 70.342 votos.
Respecto al desarrollo de la convención constituyente, el Ejecutivo analiza realizarla a fines del 2025 o principios del 2026. En el Gobierno buscan preservar la calidad del debate y quitarla del plano electoral nacional, que se dará durante el segundo semestre del próximo año.
Fuente: Aire Santa Fe
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.