Elecciones 2025 en Santa Fe: el Gobierno publica las fechas de las legislativas y la constituyente

Las elecciones legislativas PASO serían el domingo 13 de abril, cuando también se elijan los convencionales constituyentes para reformar la Constitución. La general, el 29 de junio.

Política09 de diciembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
aerea-plaza-mayo-y-casa-gobierno_dji_0468_mthjpg

Luego de la sanción de la Reforma de la Constitución, el Gobierno de Santa Fe ultima detalles para publicar el decreto con el calendario para las elecciones de 2025: durante el primer semestre los santafesinos irán a las urnas para elegir 69 convencionales constituyentes y candidatos a intendentes, concejales y miembros comunales.
 
Según adelantó Aire días atrás, el domingo 13 de abril, (elección general) se elegirán los 69 representantes encargados de discutir los cambios en la Constitución de Santa Fe. Ese mismo día, serán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para seleccionar los candidatos que competirán en las elecciones generales previstas para el 29 de junio.

El verano en Santa Fe estará atravesado por la "rosca" política. El 2 de febrero es la fecha límite para la presentación de alianzas, y el 7 para los candidatos.

La idea del gobierno de Maximiliano Pullaro y de gran parte del oficialismo es separar lo máximo posible las elecciones provinciales de las nacionales, para intentar despegar los debates y que no se mezcle el “plebiscito” al que será sometido el gobierno de Javier Milei con los comicios locales intermedios.

Reforma de la Constitución: elección de convencionales
“La elección de los convencionales reformadores, se realizará en forma simultánea con las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias provinciales a celebrarse en el año 2025.A los efectos de esta elección se utilizará el Sistema de Boleta Única, distinguiéndose debidamente los diecinueve convencionales reformadores a elegirse por circunscripción uninominal, con sus respectivos suplentes, de los cincuenta a elegirse por sistema proporcional constituyendo a tales efectos la provincia un distrito único, también con sus respectivos suplentes”, dice un párrafo del artículo 7 de la Ley Nº 14.384.

Los convencionales serán 69, al igual que la composición del Poder Legislativo (50 diputados y 19 senadores). Se utilizará el sistema D´Hondt.

Para ser convencional se requiere, como piso, el 2,5% del padrón electoral. Si se tiene en cuenta el padrón utilizado en las elecciones provinciales de 2023 –donde resultó electo como gobernador Maximiliano Pullaro-, las personas autorizadas para emitir sufragio son 2.813.695.

Por lo tanto, como mínimo, para ser parte de la convención constituyente se necesitan más de 70.342 votos.

Respecto al desarrollo de la convención constituyente, el Ejecutivo analiza realizarla a fines del 2025 o principios del 2026. En el Gobierno buscan preservar la calidad del debate y quitarla del plano electoral nacional, que se dará durante el segundo semestre del próximo año.

Fuente: Aire Santa Fe

Te puede interesar
elecciones-santa-fejpg

Día electoral muy tranquilo

Carlos Lucero
Política13 de abril de 2025

Semáforos intermitentes, autos con caritas felices. Y de los otros también. Pero lo que faltaba eran votantes que brillaban por su ausencia. Solo un 25% de los empadronados había emitido su voto hasta las 12 hs. en las escuelas de la ciudad.

Ranking
img-20221207-wa0070jpg

Graves decisiones del Gobernador e Intendentes

Carlos Lucero
Actualidad12 de abril de 2025

PRENSA FESTRAM. FESTRAM adhirió al paro dispuesto por la CGT para todo el país, en defensa de los jubilados y jubiladas, contra los salarios de hambre, el cierre de empresas, los despidos y una política económica del Gobierno de Milei que -en un claro sometimiento a los dictados del FMI-, está siendo burdamente funcional a los intereses de los Estados Unidos y los capitales financieros internacionales. Esta es la situación que estamos viviendo, donde se puede disfrazar o mentir sobre la disminución de la pobreza, pero la realidad que viven los trabajadores y trabajadoras día a día, es irrefutable.

elecciones-santa-fejpg

Día electoral muy tranquilo

Carlos Lucero
Política13 de abril de 2025

Semáforos intermitentes, autos con caritas felices. Y de los otros también. Pero lo que faltaba eran votantes que brillaban por su ausencia. Solo un 25% de los empadronados había emitido su voto hasta las 12 hs. en las escuelas de la ciudad.

Recibí las últimas Noticias