
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
Está ausente de su hogar de la localidad de Ataliva, provincia de Santa Fe, desde el 12 de julio de 2019. Vestía bombacha de gaucho color marrón oscuro, pulóver de lana gris y zapatillas.
Actualidad21 de agosto de 2019La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita información sobre el
paradero de Germán Eduardo Biondi, de 36 años, que está ausente de su hogar de la localidad de Ataliva, provincia de Santa Fe, desde el 12 de julio de 2019.
Según consta en la denuncia, Germán Eduardo Biondi tiene tez blanca, una estatura de 1,90 metros, cabello castaños, ojos marones, y contextura robusta.
Germán Eduardo Biondi fue visto por última vez en la localidad de Ataliva, provincia de Santa Fe. Vestía bombacha de gaucho color marrón oscuro, pulóver de lana gris y zapatillas. Se encuentra bajo tratamiento psicológico y necesita tomar medicación.
En su búsqueda intervienen la Subcomisaria 2º de la Unidad Regional V, departamento
Castellanos, y la UFI Nº 5 de Rafaela.
Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe (Mendoza 3443, de la ciudad de Santa Fe o Balcarce 1145 de la ciudad de Rosario) o llamar a la línea gratuita 0800-555-3348.
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.
Se trata de 12 unidades habitacionales proyectadas para familias de Moises Ville y Ceres.
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.