Clara García: "Recorrimos la provincia para escuchar a la gente, respaldar la reforma constitucional y apoyar las más de 100 candidaturas locales del socialismo"

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.

Política08 de abril de 2025El DepartamentalEl Departamental
4fdf73f2-9029-4922-918a-c6b2c507e80a

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida que la llevó a visitar los 19 departamentos de la provincia de cara a las elecciones del próximo 13 de abril, cuando se votan convencionales constituyentes y cargos locales en las ciudades y comunas. “Así es como los socialistas entendemos la política, charlando con vecinas y vecinos de cada lugar, acompañando las más de 100 candidaturas locales que participan de listas en distintas localidades a transmitir sus propuestas para el próximo domingo”, describió la legisladora y añadió: “Para nosotros esta es una elección histórica porque también se votan convencionales constituyentes y el Partido Socialista ha sido reformista desde siempre, trabajando junto a expertos y, sobre todo, de cara a la sociedad, promoviendo el debate sobre distintos temas, convocando a participar, abriendo la discusión”, remarcó. 

En declaraciones periodísticas, García puso de relieve la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, que encabeza la lista de convencionales de Unidos: “Está dando vuelta una provincia que venía estancada, que había perdido todo su dinamismo. Como frente integrado por un importante número de partidos políticos, hemos demostrado que se puede llevar adelante un proyecto que está transformando a Santa Fe, con eje en la defensa de la producción y el trabajo santafesinos, pero también con el acento puesto en la educación, la salud y la obra pública”, valoró la legisladora, y destacó: “El socialismo en un pilar fundamental del gobierno de Unidos”. 

En tanto, sobre el proceso de modificación de la Constitución provincial, García dijo sentirse orgullosa en su condición de titular de la Cámara baja, “por haber liderado los acuerdos que llevaron a la sanción de la ley de necesidad de la reforma con amplia mayoría. Los socialistas aportamos a la lista convencionales que encabeza nuestro gobernador el nombre de jóvenes valientes y comprometidos como Lionella Cattalini, Paco Garibaldi, Joaquín Blanco, Daiana Gallo Ambrosis, Gino Svegliattii y Gisel Mahmud, entre otros. Vamos a votar una Constitución moderna, para los tiempos que vienen, para las próximas generaciones”, confió.

En ese sentido, opinó que la carta magna santafesina, vigente desde 1962, “ha quedado desactualizada para enfrentar los desafíos del presente y, fundamentalmente, de cara al futuro. Por un lado, nos interesa mucho transparentar la política, para que todos tengamos que rendir cuenta, con ficha limpia, sin privilegios ni fueros, ni reelecciones indefinidas. Con instituciones sólidas, capaces de dar respuestas a la gente, y de la mano de una mejor política vendrá una mejor educación, una mejor salud, más vivienda y obra pública”. 

La legisladora también se refirió a la posibilidad de configurar “una justicia más ágil y cercana, más abierta a la sociedad e incorporar la seguridad pública como derecho fundamental”. Y celebró la futura inclusión de nuevos temas que hace sesenta años no formaban parte de los debates de la sociedad. “Queremos una Constitución que hable de paridad y diversidad, del cuidado del ambiente, que reconozca el derecho de acceso al agua y de consumidores y usuarios, que contemple mecanismos para la participación ciudadana y los consumidores”, detalló.

Te puede interesar
FARIAS 001

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Carlos Lucero
Política10 de septiembre de 2025

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Recibí las últimas Noticias