El cooperativismo y mutualismo de Córdoba reafirman la economía social y solidaria

En medio de la crisis que vive el país, el sector le da vida a tres proyectos esperanzadores: un Parque Solar de Energía, la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA), y la adhesión a la Red Nacional de Municipios Cooperativos.

Mas Secciones - Economía04 de mayo de 2025Carlos LuceroCarlos Lucero
720
La vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó el acto de lanzamiento del Parque Solar de Energía, en Villa Dolores.

El Cooperativismo y el Mutualismo de Córdoba vivieron en los últimos días tres destacadas jornadas en las que, con diferentes anuncios, se mostraron nuevamente como una alternativa real, social y solidaria al sistema capitalista reinante en la Argentina y en buena parte del planeta.

Tal vez el más significativo, por los beneficios directos que en el corto plazo le llevará a miles de usuarios del oeste provincial, haya sido el que ocurrió en Villa Dolores, donde se presentó el inicio de las obras de lo que será el Parque Solar de Energía Fotovoltaíco Cemdo 1.

La importancia del evento derivó en las presencias de la vicegobernadora Myrian Prunotto; del ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán; del secretario de Planificación y Articulación Territorial del ministerio de Cooperativas y Mutuales, Gabriel Frizza; del presidente de la Empresa Caminos de Las Sierras, Julio Bañuelos; y del vicepresidente de Bancor, Juan Manuel Llamosas.

Quien resaltó los detalles de la mega obra fue el Presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Villa Dolores (CEMDO), José Fernández, al destacar que el parque fotovoltaico “generará energía renovable para Villa Dolores y 15 localidades cercanas a través de la instalación y puesta en funcionamiento de 24.430 paneles situados en 20 hectáreas cedidas en comodato por un vecino, que beneficiara a más de 20 mil asociados y asociadas, además de reformular hacia la baja los cuadros tarifarios y colaborar con el cuidado ambiental”.

La inversión generará 21 mil megavatios y ha sido valuada en unos 12 mil millones de pesos, que fueron aportados por el Banco Córdoba a través de un crédito que contó con un período de gracia de un año para facilitar la puesta en funcionamiento de la mega obra.

Por su parte, la vicegobernadora celebró la iniciativa de la cooperativa más importante de Traslasierra, cuyo principal rubro es el eléctrico: “El desarrollo regional para ser sostenible depende del motor de hacedores qué tengan en cuenta la capacitación de los recursos humanos y la producción amigable con el ambiente que aportan las energías sustentables”.

Más conocimiento

Otra de las noticias que dio el mundo de la economía social y solidaria fue la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA), una iniciativa pionera por ser la primera institución de educación superior impulsada por cooperativas y mutuales, con el objetivo de formar profesionales comprometidos con los valores de la economía solidaria y capaces de contribuir al desarrollo local y regional.

El acto, que tuvo lugar en la sede de la Mutual MAS (Asociación Mutual de Empleados y Funcionarios del Ministerio de Acción Social) contó con la presencia de quien será su primer rector, el licenciado Nahum Mirad.

El ambicioso proyecto lleva varios años de trabajo y derivó en la reciente autorización de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau), organismo encargado de acreditar las carreras de grado y posgrado de las universidades argentinas.


La UCMA iniciará sus actividades muy probablemente el año próximo y lanzará diplomaturas, por ejemplo, en finanzas solidarias y soberanía alimentaria.

Uno de los objetivos de la UCMA es que cada cooperativa que se integre al proyecto pueda tener su sede, para que los jóvenes tengan la opción de quedarse a estudiar una carrera universitaria en sus propias localidades, pensando así a la educación con un sentido federal.

Al igual que ocurrió con el Parque Solar de Energía de Villa Dolores, este proyecto también cuenta con el apoyo del Gobierno. De hecho, la Unicameral lo declaró de interés legislativo. En la oportunidad, Miguel Siciliano, jefe de la bancada oficialista, consideró que el proyecto “Incrementará la oferta académica y llevará nuevas oportunidades y mayor crecimiento a todas las regiones en las que se instale”.

Municipios

Hace una década, en el marco del primer Año Internacional de las Cooperativas, la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar) creó lo que hoy se conoce como Red de Municipios Cooperativos.

La iniciativa sumó en su oportunidad a 15 intendencias de diferentes puntos del país. Hoy son más de 80 las jurisdicciones que integran la Red, a la que recientemente se sumaron 21 localidades del departamento Río Segundo de nuestro interior provincial.

El acto de la reciente adhesión a la Red de Municipios, que ahora agregará también al Mutualismo, se realizó el 24 de abril y también contó con la participación del Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, a través de su titular Gustavo Brandan.

A la cita también asistieron, en representación del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC), Graciela Bísaro y Pablo Tissera, junto con autoridades del Banco Credicoop, de la Federación de Cooperativas de Córdoba (Fecescor), de Femucor (Federación Provincial de Mutualidades) y de la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud (Faess).


El objetivo de la Red de Municipios es fortalecer el desarrollo local a través de más participación, más cooperación y más comunidad, siempre con la intención de mejorar la calidad de vida de los vecinos, en especial de las localidades más pequeñas.



Te puede interesar
Jorge-Contrera-8-850x491

Cifras económicas preocupantes

El Departamental
Mas Secciones - Economía29 de abril de 2025

La baja de consumo en supermercados asciende a dos dígitos, sube el déficit cambiario y ya se fueron 11.656 millones de dólares en 10 meses, marzo fue récord. Cayó en abril la actividad y la recaudación en Santa Fe.

mail

Paritaria: Provincia y gremios acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el 7 de mayo

El Departamental
Mas Secciones - Economía29 de abril de 2025

Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”, donde se abordaron “todos los temas que nos ocupan en un ámbito de coincidencias en las cuestiones macroeconómicas que afectan al país y tienen su impacto en la provincia”.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-05-03 a las 09.21.47_12035e0b

Detuvieron 3 personas por microtráfico en San Cristóbal

Carlos Lucero
Política03 de mayo de 2025

Ayer a las 19 30hs personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT V Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de está ciudad.

68002a40ab3c8-1024x709

Operación rescate

Carlos Lucero
04 de mayo de 2025

La serie El Eternauta continúa lo que el cómic dejó inconcluso

Recibí las últimas Noticias