Comienza a regir el sistema de responsabilidad penal adolescente en Santa Fe: ¿qué cambia para los jóvenes que cometen delitos?

La fiscal general de la provincia, María Cecilia Vranicich, anunció que desde el 21 de junio el Ministerio Público de la Acusación intervendrá en todos los casos protagonizados por chicos menores de edad.

Actualidad10 de junio de 2025El DepartamentalEl Departamental
responsabilidad-penal-adolescente-santa-fejpg

En el marco del inicio del primer juicio por jurados de Santa Fe, la fiscal general de la provincia, María Cecilia Vranicich anunció que el Ministerio Público de la Acusación (MPA) intervendrá en todos los casos en los que estén involucrados chicos menores de edad. “En cuanto a la plena vigencia del sistema acusatorio, tenemos que agregar que a partir del 21 de junio comenzará a funcionar en la provincia el sistema de responsabilidad penal adolescente. Con ambos avances, podremos decir que todo el sistema penal en la provincia de Santa Fe está adecuado a la Constitución”, adelantó. ¿Qué significa este cambio y qué impacto tiene en los procesos contra chicos y chicas menores de edad?

Mientras en el país se debate una posible baja en la edad de punibilidad de 16 a 14 años, la provincia de Santa Fe continúa con el sistema vigente. Sin embargo, desde el sábado 21 de junio, de acuerdo a lo expuesto por Vranicich, comenzará a regir en toda la provincia de Santa Fe la reforma al Código Procesal Penal en materia de menores de edad aprobada por la legislatura provincial en diciembre de 2023.

Se trata de un verdadero cimbronazo en el abordaje e intervención judicial en hechos delictivos cometidos por menores de 18 años –incluso aquellos menores de 16 años, aunque no sean punibles penalmente–, ya que a partir de su instrumentación dejan de funcionar los juzgados de menores, las investigaciones de los delitos perpetrados por chicos serán realizadas por integrantes del MPA y podrán ser imputados, en el caso de ser encontrados responsables penalmente de los delitos, tal como publicó Rosario3.

A partir de la reforma, el sistema penal juvenil vira a uno acusatorio y público tal cual rige para los adultos desde 2014. En el sistema actual, el juez de menores hace la investigación y otro juez de menores juzga. Ahora, como sucede con el delito de adulto, el fiscal investigará, recolectará evidencia y llevará el caso a juicio en el que se puede imputar al menor en el marco que le da la ley nacional. Es decir, fiscales, defensores y jueces especializados llevarán adelante las causas en todas sus etapas, desde la denuncia hasta una eventual resolución judicial.

Penas
El MPA intervendrá en todos los hechos que involucren menores, incluso aquellos menores de 16 años, aunque no sean punibles penalmente. En esos casos, si bien no pueden ser condenados, se abrirán investigaciones que apuntarán a establecer los hechos, garantizar derechos y activar mecanismos de protección con intervención de organismos estatales.

En tanto, para los adolescentes de entre 16 y 18 años, la responsabilidad penal seguirá rigiéndose por la ley nacional 22.278 (vigente desde 1980). Según esta norma, sólo son punibles si el delito cometido tiene una pena superior a dos años de prisión y no se trata de infracciones que impliquen únicamente multas o inhabilitación.

Por su parte, los fiscales y defensores que actúen en causas con menores deberán dedicarse exclusivamente a ese fuero. Además, de acuerdo a los fiscales Carlos Zoppegni y Diego Rodríguez y Barros de la Fiscalía de San Jorge, la reforma promueve un enfoque restaurativo ya que se priorizará evitar condenas y, cuando sean inevitables, que las penas sean proporcionales a la edad y contexto del imputado. En caso de que un adolescente sea condenado, la pena recién comenzará a cumplirse una vez que cumpla 18 años.

La nueva norma incorpora el juicio abreviado y también la denominada probation para menores de 18 años. Además, se modifican los criterios de prisión preventiva y detención que no debería concretarse en espacios habitados por adultos, aunque se establecen excepciones. La normativa, en tanto, establece penas de encarcelamiento en lugares especiales para chicos de 17 y 18 años envueltos en actividades ilícitas.

Los fiscales también señalaron que habrá desafíos logísticos: “La policía deberá garantizar que los menores detenidos no compartan espacios con adultos. Las audiencias serán orales y públicas, por lo que se necesitarán salas especiales”, dijo Zoppegni.

La víctima, en tanto, podrá participar en todo el proceso, constituirse como querellante y colaborar en la investigación.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias