


Comienza a regir el sistema de responsabilidad penal adolescente en Santa Fe: ¿qué cambia para los jóvenes que cometen delitos?
La fiscal general de la provincia, María Cecilia Vranicich, anunció que desde el 21 de junio el Ministerio Público de la Acusación intervendrá en todos los casos protagonizados por chicos menores de edad.
Actualidad10 de junio de 2025

En el marco del inicio del primer juicio por jurados de Santa Fe, la fiscal general de la provincia, María Cecilia Vranicich anunció que el Ministerio Público de la Acusación (MPA) intervendrá en todos los casos en los que estén involucrados chicos menores de edad. “En cuanto a la plena vigencia del sistema acusatorio, tenemos que agregar que a partir del 21 de junio comenzará a funcionar en la provincia el sistema de responsabilidad penal adolescente. Con ambos avances, podremos decir que todo el sistema penal en la provincia de Santa Fe está adecuado a la Constitución”, adelantó. ¿Qué significa este cambio y qué impacto tiene en los procesos contra chicos y chicas menores de edad?
Mientras en el país se debate una posible baja en la edad de punibilidad de 16 a 14 años, la provincia de Santa Fe continúa con el sistema vigente. Sin embargo, desde el sábado 21 de junio, de acuerdo a lo expuesto por Vranicich, comenzará a regir en toda la provincia de Santa Fe la reforma al Código Procesal Penal en materia de menores de edad aprobada por la legislatura provincial en diciembre de 2023.
Se trata de un verdadero cimbronazo en el abordaje e intervención judicial en hechos delictivos cometidos por menores de 18 años –incluso aquellos menores de 16 años, aunque no sean punibles penalmente–, ya que a partir de su instrumentación dejan de funcionar los juzgados de menores, las investigaciones de los delitos perpetrados por chicos serán realizadas por integrantes del MPA y podrán ser imputados, en el caso de ser encontrados responsables penalmente de los delitos, tal como publicó Rosario3.
A partir de la reforma, el sistema penal juvenil vira a uno acusatorio y público tal cual rige para los adultos desde 2014. En el sistema actual, el juez de menores hace la investigación y otro juez de menores juzga. Ahora, como sucede con el delito de adulto, el fiscal investigará, recolectará evidencia y llevará el caso a juicio en el que se puede imputar al menor en el marco que le da la ley nacional. Es decir, fiscales, defensores y jueces especializados llevarán adelante las causas en todas sus etapas, desde la denuncia hasta una eventual resolución judicial.
Penas
El MPA intervendrá en todos los hechos que involucren menores, incluso aquellos menores de 16 años, aunque no sean punibles penalmente. En esos casos, si bien no pueden ser condenados, se abrirán investigaciones que apuntarán a establecer los hechos, garantizar derechos y activar mecanismos de protección con intervención de organismos estatales.
En tanto, para los adolescentes de entre 16 y 18 años, la responsabilidad penal seguirá rigiéndose por la ley nacional 22.278 (vigente desde 1980). Según esta norma, sólo son punibles si el delito cometido tiene una pena superior a dos años de prisión y no se trata de infracciones que impliquen únicamente multas o inhabilitación.
Por su parte, los fiscales y defensores que actúen en causas con menores deberán dedicarse exclusivamente a ese fuero. Además, de acuerdo a los fiscales Carlos Zoppegni y Diego Rodríguez y Barros de la Fiscalía de San Jorge, la reforma promueve un enfoque restaurativo ya que se priorizará evitar condenas y, cuando sean inevitables, que las penas sean proporcionales a la edad y contexto del imputado. En caso de que un adolescente sea condenado, la pena recién comenzará a cumplirse una vez que cumpla 18 años.
La nueva norma incorpora el juicio abreviado y también la denominada probation para menores de 18 años. Además, se modifican los criterios de prisión preventiva y detención que no debería concretarse en espacios habitados por adultos, aunque se establecen excepciones. La normativa, en tanto, establece penas de encarcelamiento en lugares especiales para chicos de 17 y 18 años envueltos en actividades ilícitas.
Los fiscales también señalaron que habrá desafíos logísticos: “La policía deberá garantizar que los menores detenidos no compartan espacios con adultos. Las audiencias serán orales y públicas, por lo que se necesitarán salas especiales”, dijo Zoppegni.
La víctima, en tanto, podrá participar en todo el proceso, constituirse como querellante y colaborar en la investigación.


Impresionante incendio en la fábrica de colchones Sueño Dorado en Rafaela
En las últimas horas, la fábrica de colchones Sueño Dorado, ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Rafaela, sobre el ex tramo urbano de la Ruta Nacional 34, volvió a ser escenario de un incendio de gran magnitud. Las llamas alcanzaron dos naves industriales utilizadas para producción y depósito, generando una columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad.

Se anunció el llamado a Licitación Pública de la “Construcción del Edificio Propio I.S.P. Nº 26 de Ceres”
El presupuesto oficial asciende a $2.130.320.984,33, con un plazo de ejecución de 10 meses. La superficie total de la obra abarcará 1.104.53 m2. Será el próximo lunes 21 de julio de 2025, a las 10 horas, en el Liceo Municipal de la ciudad de Ceres.

Fentanilo: Anmat suspendió la habilitación de la sucursal que una droguería tiene en Rosario
La medida es transitoria y fue comunicada en el Boletín Oficial. El organismo nacional detectó irregularidades en la distribución interjurisdiccional de medicamentos.

Comienzan las capacitaciones a quienes se desempeñarán como Autoridades de Mesa en las Elecciones Generales
Las formaciones son a partir de este jueves 12 de junio, de manera presencial en todos los departamentos de la provincia. Se pueden consultar los lugares de dictado de los cursos en el sitio web del Tribunal Electoral.

Como fue anunciado, en la fecha se realizó una nueva reunión de la mesa paritaria. Existe una propuesta salarial que será sometida a Plenario de Secretarios/as Generales a realizarse el día viernes a la hora 10.

Comienzan las capacitaciones a quienes se desempeñarán como Autoridades de Mesa en las Elecciones Generales
Las formaciones son a partir de este jueves 12 de junio, de manera presencial en todos los departamentos de la provincia. Se pueden consultar los lugares de dictado de los cursos en el sitio web del Tribunal Electoral.

Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.

Impresionante incendio en la fábrica de colchones Sueño Dorado en Rafaela
En las últimas horas, la fábrica de colchones Sueño Dorado, ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Rafaela, sobre el ex tramo urbano de la Ruta Nacional 34, volvió a ser escenario de un incendio de gran magnitud. Las llamas alcanzaron dos naves industriales utilizadas para producción y depósito, generando una columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad.

Científicos del CONICET desarrollaron una técnica de reproducción asistida que aumenta el éxito en los tratamientos

San Cristóbal: Liberaron al hombre juzgado en el juicio por jurados
Se trata de Rubén Alberto Ulrich, quien fue la primera persona juzgada en la provincia de Santa Fe a través de un juicio por jurados. Este jueves, la defensa pidió su libertad y un juez se la otorgó hasta tanto se resuelva que pena tendrá.