
La tradición del 1° de agosto: beber caña con ruda
¿Mito o realidad? Según la creencia, beber tres tragos en ayunas aleja los males y atrae la buena salud y la suerte.
El tradicional encuentro, que tiene como lema "Escribir la ciudad", será del 1º al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar. Más información en www.santafecultura.gob.ar.
Mas Secciones - Cultura05 de agosto de 2025El Centro de Convenciones Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe será escenario para el desarrollo de la XXXI edición de la Feria del Libro. Organizada de manera conjunta por el Ministerio de Cultura de la provincia, la Municipalidad de Santa Fe y la Universidad Nacional del Litoral a través de Ediciones UNL, tendrá lugar entre el miércoles 1 y el domingo 5 de octubre bajo el lema “Escribir la ciudad”.
La Feria del Libro de Santa Fe es un espacio consolidado y fundamental para la celebración, circulación y reflexión en torno a los libros, la lectura y el entramado cultural que los rodea. Comienza a transitar su cuarta década como uno de los acontecimientos culturales más vitales de la región. En su edición 2025, propone pensar y enlazar las diversas formas de narrar, editar y leer la ciudad, sabiendo que cada libro deja una huella en el territorio que habitamos.
Participación abierta y gratuita
Como cada año, la Feria invita a librerías, editoriales, autoras y autores, colectivos, instituciones y otros actores del ecosistema del libro a participar en sus dos modalidades. Las inscripciones serán mediante formulario en línea del 4 al 22 de agosto.
Los formularios para stands de exhibición y venta de publicaciones, como para presentaciones de libros, charlas, talleres, lecturas y actividades afines, se encuentra alojado en www.santafecultura.gob.ar. De igual modo, en esta plataforma se puede ampliar la información y conocer las bases de la propuesta.
El 22 de septiembre, una vez finalizado el proceso de evaluación de las propuestas recibidas, se dará a conocer la programación completa, que incluirá la XIX edición del Argentino de Literatura, organizado por UNL, junto con el anuncio de las participaciones especiales previstas para esta nueva edición.
La programación completa se puede consultar en www.instagram.com/feriadellibrosantafe.
¿Mito o realidad? Según la creencia, beber tres tragos en ayunas aleja los males y atrae la buena salud y la suerte.
Ayer 7 de julio, en el Centro Cultural Municipal, el Intendente Gonzalo Braidot recibió a los 12 adolescentes italianos que llegaron a Avellaneda para participar del Proyecto Lazos 2025, una propuesta de intercambio cultural que, desde hace una década, une a jóvenes de Italia con familias de la comunidad.
Hoy jueves a las 20 se realizará en la Biblioteca Gálvez del Foro Cultural UNL el tercer concierto de una nueva edición de este tradicional ciclo que propone durante todo el año presentaciones de docentes de la casa.
La Comedia UNL estrenó su 21ª obra, “Ha, cuando se corre la bruma”, una propuesta de ciencia ficción que reflexiona sobre la memoria y la identidad en un mundo donde todo se reinicia cada día. Funciones los sábados en la sala Maggi del Foro Cultural UNL.
Bajo el título "Para Siempre" el Coro UNL brindará un concierto el sábado 17 de mayo en el Foro Cultural UNL Da inicio a una agenda de propuestas para celebrar sus 50 años de historia.
En una carta, pidieron al gobernador de Santa Fe que interceda ante los legisladores para que voten a favor del proyecto de Ley de Emergencia Pediátrica en la sesión del próximo miércoles.
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
El tradicional encuentro, que tiene como lema "Escribir la ciudad", será del 1º al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar. Más información en www.santafecultura.gob.ar.
A través de aportes de Programas Provinciales gestionados por el Senador Michlig y el Diputado González.
Su nombre es Zoe. Se trata de una propuesta académica que se pondrá a prueba en un colegio de la localidad santafesina el 11 de agosto. Sus creadores buscan ofrecer un «modelo de enseñanza que personaliza la educación» y se adapta «a las necesidades únicas de cada estudiante y empresa».