
La escuela Martín Fierro de Colonia 2 Rosas y La Legua festejó su centenario
Colonia Dos Rosas y La Legua se vistió de gala para protagonizar el festejo de los 100 años de su Escuela Martín Fierro N° 6220.
El sábado 4 de octubre se festeja el Día de Ada Lovelace simultáneamente en distintas localidades de Latinoamérica con charlas y talleres lúdicos para niñas de 10 a 12 años. La UNL será sede y las inscripciones se realizarán hasta el 5 de septiembre.
Actualidad21 de agosto de 2025La Universidad Nacional del Litoral se suma a los festejos mundiales por el Día de Ada Lovelace a través de la 4° Jornada Latinoamerica de Talleres STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para niñas y mujeres adolescentes, que se realizará de manera simultánea en 80 sedes de Argentina, Brasil, El Salvador, Chile, Colombia, Guatemala, México, Perú y Uruguay.
El encuentro propone una serie de talleres lúdicos con sesiones de resolución de problemas para niñas de 10 a 12 años, con el objetivo de promover las carreras STEM y alentar a las niñas a continuar sus estudios en ciencia de datos, computación, ingeniería, matemáticas, ayudándolas a comprender la importancia del rol de la mujer en la Ciencia.
La Jornada se realizará simultáneamente en diferentes localidades de Latinoamérica, el sábado 4 de octubre de 9:30 a 13.
Se convocarán a 30 niñas de cada localidad, acompañadas por docentes, familias y/o tutores a cargo. Asimismo, las diferentes sedes contarán con un equipo interdisciplinario de docentes y estudiantes, encargado de llevar adelante la propuesta y la organización logística del evento.
La edición 2025 es organizada por: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), la Facultad de Ingeniería Química (UNL), la Universidad Nacional de Rafaela (UnRaf), la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) y el Comitê Temático Mulheres na Matemática Aplicada e Computacional (Mulheres da SBMAC).
¿Quién fue Ada Lovelace?
Augusta Ada Byron conocida como Ada Lovelace, nació en Londres en el año 1815. Es una matemática británica conocida por su trabajo en la máquina analítica, propuesta por Charles Babbage. Fue una pionera en el área de programación por desarrollar el primer algoritmo para ser procesado por una máquina de este tipo.
La tecnóloga Suw Charman-Anderson en 2009, fundó el Ada Lovelace Day para llamar la atención sobre esta científica pionera y promover los logros de las mujeres en las carreras STEM.
Sede Santa Fe
En la ciudad de Santa Fe, la sede es la Facultad de Ingeniería Química de la UNL (Santiago del Estero 2829), y contará con la participación de docentes de la Facultad y docentes-investigadores UNL-Conicet.
Podrán participar niñas de 10 a 12 años, acompañadas por docentes, familias y/o tutores. Se trata de una actividad gratuita, con cupos limitados y requiere inscripción previa.
Las inscripciones se realizan del 15/08 al 05/09, completando el formulario que se encuentra en: https://adalovelace.net.ar/index.html
Paso a paso
1. Buscá la sede más cercana (Hay diferentes localidades de Latinoamérica. Utilizá el buscador para encontrar más fácil tu sede).
2. Completá el formulario (Deben contactarse docentes, familias o tutores de las niñas interesadas en participar).
3. Esperá la confirmación por mail (Desde la sede elegida te enviarán un correo electrónico para informarte el estado de la inscripción).
Colonia Dos Rosas y La Legua se vistió de gala para protagonizar el festejo de los 100 años de su Escuela Martín Fierro N° 6220.
La acción forma parte de un plan de preservación de biodiversidad de la zona de donde está emplazado el viaducto, integrada a la Reserva Hídrica Natural ‘Laguna Juan de Garay’. “El ambiente es componente esencial en las decisiones de la Provincia. Esta histórica obra pública impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro demuestra que se puede avanzar en infraestructura protegiendo nuestro patrimonio natural”, aseguró el ministro Estévez.
Los disturbios en la peatonal obligan a Milei a cambiar su agenda en Santa Fe: enfrentamientos y 3 detenidos en la zona del Puerto
"Tenemos la constitución más moderna e innovadora de la República Argentina que se sancionó con un elevado nivel de consenso (83%) lo que le otorga la máxima legitimidad jurídica, social y política".
Aunque Nación aseguró que el stock de patentes quedó regularizado, aún hay autos y motos que circulan con papeles provisorios. En Santa Fe, advierten sobre sanciones y recuerda los canales para consultar por la chapa definitiva.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. "Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización", afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
El diputado nacional, José Luis Espert, admitió haber recibido dinero de las empresas de Fred Machado, pero negó que fueran aportes de campaña.
En el curso de una jornada cargada de anuncios, inauguraciones y entregas de aportes gubernamentales, la Vicegobernadora de la Provincia, Lic. Gisela Scaglia, el presidente Provisional del Senado, Felipe Michlig, y el Ministro de Educación, Prof. José Goity, desarrollaron una nutrida agenda institucional de grandes realizaciones en la infraestructura educativa, vial, social y deportiva del departamento San Cristóbal.
La intendenta de la ciudad de Ceres, dio fin a la incertidumbre de como iba a quedar compuesto su gabinete.
La acción forma parte de un plan de preservación de biodiversidad de la zona de donde está emplazado el viaducto, integrada a la Reserva Hídrica Natural ‘Laguna Juan de Garay’. “El ambiente es componente esencial en las decisiones de la Provincia. Esta histórica obra pública impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro demuestra que se puede avanzar en infraestructura protegiendo nuestro patrimonio natural”, aseguró el ministro Estévez.
Colonia Dos Rosas y La Legua se vistió de gala para protagonizar el festejo de los 100 años de su Escuela Martín Fierro N° 6220.