Abre la convocatoria para participar del stand del Ministerio de Cultura en las ferias del libro de Santa Fe y Rosario

Desde hoy hasta el domingo 31 de agosto, los sellos editoriales y los autores y autoras independientes de la provincia de Santa Fe podrán enviar sus libros para ser exhibidos y vendidos en ambos encuentros.

Mas Secciones - Cultura22 de agosto de 2025El DepartamentalEl Departamental
mail (2)

El Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe, a través del Programa Feriar -de circulación de bienes culturales-, dependiente de la Secretaría de Desarrollos Culturales, invita a autores, autoras y sellos editoriales de todo el territorio santafesino a participar con sus producciones en el stand de la provincia de Santa Fe en la Feria del Libro de Santa Fe y la Feria Internacional del Libro de Rosario, a realizarse ambas en el mes de octubre. 

La XXXI edición de la Feria del Libro de Santa Fe se realizará entre el 1º y el 5 de octubre en el Centro de Convenciones Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150, Santa Fe) como sede principal, con entrada gratuita. El lema elegido para esta edición es «Escribir la ciudad». La Feria es organizada de manera conjunta por el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Santa Fe y la Universidad Nacional del Litoral.

La Feria Internacional del Libro de Rosario es un evento cultural federal que reúne a miles de visitantes año tras año. Esta edición -organizada por el Gobierno de la provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Rosario y la Fundación El Libro- se llevará adelante del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080, Rosario). La entrada, como cada año, será gratuita.

Modalidad de inscripción y recepción del material
La modalidad de inscripción y recepción del material, tanto para los autores y las autoras independientes como para los sellos editoriales, será la siguiente:

1. Inscripción: se realizará a través de un formulario online, que estará disponible desde hoy hasta el domingo 31 de agosto inclusive.

2. Recepción de material: se realizará en las sedes dispuestas para tal fin desde el jueves 21 de agosto hasta el martes 2 de septiembre inclusive. La inscripción mediante el formulario online es condición obligatoria para poder participar, y deberá realizarse previamente a la entrega del material. Las sedes funcionarán en las ciudades de Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto.

Condiciones de participación
En el caso de los autores y las autoras independientes, se aceptarán hasta 3 (tres) títulos y hasta 5 (cinco) ejemplares por título, publicados a partir de mayo de 2021 hasta la actualidad. No se aceptarán títulos anteriores a esta fecha. Las obras deberán enviarse dentro de una caja o un sobre etiquetado con el nombre y apellido del autor o autora, y en cada ejemplar enviado deberá constar el precio de venta al público en lápiz; esto es condición excluyente. El material presentado deberá incluir una ficha impresa por duplicado con los siguientes datos: apellido y nombres del autor o autora, localidad, teléfonos de contacto, correo electrónico, cantidad de ejemplares presentados y precio de venta al público (PVP) de cada unidad, sin excepción.

En el caso de los sellos editoriales, podrán presentar hasta 10 (diez) títulos y hasta 10 (diez) ejemplares por cada título, priorizando siempre las novedades de 2024 a la actualidad. También en este caso deberá constar el precio de venta al público en lápiz en cada uno de los ejemplares. Cabe aclarar que, en caso de que el PVP enviado en el formulario difiera del que aparece en lápiz, el libro se venderá al precio que figure escrito en el ejemplar. El material presentado por las editoriales deberá incluir una ficha impresa por duplicado con los siguientes datos: nombre de la editorial, localidad, teléfonos de contacto, correo electrónico, cantidad de ejemplares presentados y precio de venta al público (PVP) de cada unidad, sin excepción.

Cabe aclarar que no se recibirá material para ser exhibido en otros lugares por fuera de las sedes explicitadas debajo.

Tal como ocurrió en las ediciones anteriores, el área a cargo de la coordinación y el montaje del stand evaluará y dispondrá el modo más conveniente de exhibición del material, de acuerdo al diseño y capacidad de la muestra. 

Tanto los autores y las autoras independientes como los sellos editoriales deberán presentar una factura por las ventas que se realicen en estas ferias. Asimismo, deberán contar con una cuenta bancaria a nombre del/la titular de la factura para que se les pueda acreditar el pago de dichas ventas. Esto es condición excluyente. El plazo máximo de presentación de la factura será de 1 (un) mes a partir del envío de la rendición de lo vendido, sin excepción.

Sedes de recepción
El material se recibirá en cinco (5) puntos de la provincia, a los efectos de fomentar la participación en todo el territorio santafesino:

Rafaela (C.P. 2300): Biblioteca Municipal «Lermo Rafael Balbi», Sarmiento 544, de lunes a viernes de 8 a 19 h, tel.: 3492-570552.
Reconquista (C.P. 3560): Casa del Bicentenario, Bv. España 787, de lunes a viernes de 8 a 12 h, tel.: 3482-207698.
Rosario (C.P. 2000): Ministerio de Cultura, Programa Feriar, Mendoza 1085, 3.º piso, oficina 5, de lunes a viernes de 10 a 14 h.
Santa Fe (C.P. 3000): Ministerio de Cultura, Área de Bibliotecas Populares, San Martín 1375, de lunes a viernes de 8 a 12 h, tel.: 342-4619904.
Venado Tuerto (C.P. 2600): Teatro Provincial Ideal, Pellegrini 980, de lunes a viernes, de 9 a 12:30 h, tel.: 3462-408867 o 3462-466069.

Te puede interesar
Ranking
El Departamental visitó el Hospital para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

Noelí Rojas
Mas Secciones - Salud21 de agosto de 2025

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Recibí las últimas Noticias