
El senador Michlig participó de la 58° Fiesta Nacional del Caballo en San Cristóbal
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
Actualidad29 de agosto de 2025Ante la grave crisis económica que sufre el sistema universitario argentino el Consejo Superior de la UNL aprobó esta tarde -por unanimidad- una resolución que insta al Presidente de la Nación a que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición del Salario Docente y No Docente.
El texto pide que se proceda “a su efectiva implementación, con el fin de asegurar la recomposición salarial de los trabajadores docentes y no docentes de las universidades nacionales, tomando como referencia la inflación acumulada desde el 1 de diciembre de 2023, conforme a los datos oficiales del INDEC y la actualización de partidas que garanticen el funcionamiento de las universidades nacionales”.
Además, en su artículo 2 se solicita a legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley y que sostengan en el Congreso la sanción de la misma, en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto. “Este acto debe garantizar la protección y el sostenimiento de los recursos destinados a las universidades nacionales, cuya labor resulta fundamental para la sociedad argentina”, resalta el texto.
La resolución también manifiesta el “firme compromiso de esta Universidad en defender la educación pública, áreas estratégicas que deben ser sostenidas con una adecuada asignación presupuestaria, entendiendo que una crisis en uno de estos sectores impacta negativamente en el otro”.
Por último, se solicita la inmediata atención y solución a la emergencia salarial declarada por la Universidad en marzo de 2024, que afecta a todos sus trabajadores y trabajadoras docentes, no docentes, investigadores y extensionistas.
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
En este viernes se realizó el Centro de Familiares de ex Combatientes de Malvinas un encuentro liderado por el Senador Michlig y el Dip. Marcelo González, con el fin de trabajar por la candidatura de la lista de Provincias Unidas que encabeza la vice Gobernadora Gisela Scaglia, participaron del encuentro político referentes de los 32 distritos del departamento. Entrevistamos a Marcelo González que nos comentaba lo siguiente
Felipe Michlig encabezó este viernes un encuentro con referentes de los 32 distritos del Dpto. San Cristóbal.
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.