Llegan a San Cristóbal 3 Grupos Electrógenos que cuestan 1 millón de dólares

Esta información la brindó el Senador Provincial Felipe Michlig en el marco de su visita que realizó a la estación transformadora de la EPE situada en la ruta 39. En este lugar se esta construyendo un galpón para alojar los 3 Grupos Electrógenos de 1250 Kva., que se instalarán en la cabecera departamental. “El Vicepresidente de la EPE, me confirmó que en las próximas horas estarán llegando a la ciudad los 3 sofisticados equipos y se comenzará con la instalación y conexión en este lugar”.

Actualidad24 de septiembre de 2019El DepartamentalEl Departamental
epe-grupos-electrogenos


Además acompañaron al Senador y al Intendente, el Subsecretario de Gestión Territorial del MIyT, Marcelo Airaldo, los concejales Carlos Cattaneo y Marcelo González, los integrantes del gabinete local Sergio Cardozo y Germán Michlig. Las autoridades fueron recibidos por los agentes de la EPE de la agencia San Cristóbal, Leandro Rosso y Claudio Godoy.

Millonaria Inversión en el sistema eléctrico
En declaraciones a la prensa local el Senador Michlig indicó que “el Vicepresidente de la EPE, Fabián Bastia me confirmó –en una reciente charla telefónica- que mañana estarán llegando los 3 equipos electrógenos que serán alojados en este lugar. Asimismo acordamos que la próxima semana estaremos –juntos- supervisando las tareas de instalación y se entregarán además 2 utilitarios 0 km para la EPE local”.

Por otra parte el legislador recordó que “la inversión para la compra de los tres generadores demandó a la Provincia una inversión de alrededor al millón de dólares y la inversión para la construcción del galpón fue de alrededor de $ 5 millones de pesos, a través de las correspondientes licitaciones públicas”.

Soluciones de todo tipo
Michlig, reafirmó que “estas respuestas forman parte del plan sostenido de inversiones, que el gobierno provincial comprometió especialmente para el fortalecimiento del abastecimiento de energía eléctrica en todo el territorio santafesino, en el cual están comprendidas las necesidades del departamento San Cristóbal que siempre estamos tratando de solucionar, y este sofisticado equipamiento nos permitirá afrontar contingencia de crisis y/o de emergencia, como por ejemplo cuando, -en marzo del año anterior- se incendio la estación transformadora de Arrufó, que afectó el abastecimiento en muchas localidades de los departamentos 9 de Julio y San Cristóbal”.

“En aquel entonces el directorio de la EPE, y especialmente el Vicepresidente habían prometido estos nuevos equipos y hoy –gestiones de por medio- es una gran realidad para fortalecer el sistema eléctrico de la región”.

El Intendente Rigo resaltó “las respuestas permanentes de las autoridades de la Epe y con las gestiones del Senador tenemos soluciones de todo tipo. El servicio energético es muy importante y por suerte tenemos una empresa en manos de la Provincia y muy bien administrada”.

Te puede interesar
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Ranking
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Recibí las últimas Noticias