Productos Esenciales se sumaron a Precios Cuidados

La medida regirá al menos hasta el 7 de enero, informó el Ministerio de Producción y Trabajo. Hay 529 productos.

Mas Secciones - Economía05 de noviembre de 2019El DepartamentalEl Departamental
esenciales

La nómina de artículos de la canasta básica que integraba el programa de Productos Esenciales pasará a formar parte del listado de los que componen el programa Precios Cuidados, al menos hasta el 7 de enero, informó hoy el Ministerio de Producción y Trabajo.

Las categorías que se incluyen en el nuevo listado acordado por el Gobierno nacional con empresas productoras, mayoristas y supermercados son yerba, leche, harina de trigo y subproductos, aceite, puré de tomate, arroz, fideos, polenta, galletitas, mermeladas, y bebidas.

Estos productos se adquieren 17% más baratos en promedio y hasta 30% en algunos de ellos, se aseguró esta tarde desde las dependencias oficiales tras culminar ayer el plazo de implementación del programa Productos Esenciales vigente desde mediados de abril.

En el caso de la leche UAT y fluida, se acordó con las empresas proveedoras no aumentar los precios de sus cuatro versiones, por lo cual el precio de la leche fluida marca La Martona en sus dos versiones es de $35,80, y de la leche UAT marca Apóstoles en sus dos versiones también, es de $39,90.

A partir de esta incorporación, el programa Precios Cuidados, renovado el pasado 7 de septiembre, contará con un surtido de 529 productos.

Los mismos están disponibles en 2.500 puntos de venta de más de 44 cadenas de supermercados de todo el país, nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos, la Cámara Argentina de Supermercados y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios.

El director Nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, dijo que “los consumidores eligen los productos del programa Precios Cuidados para ahorrar en sus compras, ya que tienen un precio promedio más barato en las distintas categorías”.

El programa Productos Esenciales, que llegó a su fin ayer luego de seis meses de implementación, tuvo "un cumplimiento superior al 80% en todo el país", se aseguró en despachos oficiales.

El mismo fue parte del anuncio oficial de las medidas que el Gobierno lanzó para intentar frenar la inflación y, a partir del 22 de abril, comenzaron a encontrarse los 64 productos esenciales en las góndolas de los supermercados adheridos.

Todos los artículos de Productos Esenciales formaban parte de la canasta básica y, para garantizar el abastecimiento, el Gobierno comprometió el trabajo de 350 inspectores para controlar las góndolas en todo el país.

A mediados de septiembre, la Secretaría a cargo de Ignacio Werner anunció la renovación hasta el 7 de enero de Precios Cuidados con aumentos promedio de 4,66%, por lo cual su continuidad o no estará en manos de la administración que asumirá el 10 de diciembre.

El gobierno destacó que todas las políticas -como Precios Cuidados, Precios Esenciales, Ahora 12 y la eliminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA)- tuvieron un mismo objetivo de generar un cierto alivio en los bolsillos en el marco del escenario que se vivió este año.

También desde el 17 de agosto, se dispuso la eliminación del IVA en alimentos para intentar contener la suba de precios tras el desequilibrio macroeconómico registrado desde el día posterior de las elecciones primarias.

La cartera de Producción indicó que en www.argentina.gob.ar/precios-cuidados se encuentra toda la información del programa donde los consumidores podrán encontrar los listados completos por región; el surtido de cada cadena de supermercado según formato y los productos faltantes.

La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor participa del programa recibiendo consultas y controlando su cumplimiento.

Ante cualquier duda o reclamo, los canales de contacto son la línea gratuita 0800-666-1518 y las páginas web www.consumidor.gob.ar y www.argentina.gob.ar/precios-cuidados.

Te puede interesar
netflix-apps-servicios-digitalesjpg

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

El Departamental
Mas Secciones - Economía19 de junio de 2025

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias