
Se realizará una nueva edición del Festival Musicalia
En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.




Esta emblemática Sala fue inaugurada el 21 de octubre de 1929 con la concreción de un gran concierto que contó con la presencia de la soprano Rita Kitena de la ópera de Moscú. A través del tiempo se desarrollaron diversas actividades culturales: cine, teatro, coros, conciertos, solistas, conjuntos nacionales e internacionales
Mas Secciones - Cultura15 de noviembre de 2019
El Departamental
El 23 de diciembre de 1992 un fuerte tornado destruyó gran parte del edificio, especialmente el escenario, pero se realizó una importante reparación, teniendo especial cuidado en preservar su acústica. El cine-teatro Kadima, "adelante" en hebreo, está ubicado frente a la Plaza San Martín. Fue relevado como edificio
histórico en el año 2002 por la Universidad Nacional del Litoral. Actualmente es Monumento Histórico Provincial.
Ahora, esta hermosa Sala luce con sus mejores galas, siendo reestrenado para el cumpleaños 130 de la localidad. Gracias al importante aporte del filántropo chileno Leonardo Farkas Klein, quien motivado por conocer la historia, visitó la localidad y realizó un importante aporte.
Además, el pasado 20 de setiembre, Gustavo Barceló, Presidente Comunal comunicó que por gestiones realizadas por el Senador Felipe Michlig, el Gobernador, Miguel Lifschitz, firmó el Decreto No. 2617 por el cual se dispone otorgar un aporte económico no reintegrable a la Comuna de Moisés Ville para ser destinado a solventar gastos de restauración.
El Ing. Darío Tomati y la Empresa Ingeniería y Construcciones SRL de Brinnkman y al Maestro Mayor de Obras, Maximiliano Sheinsohn, se encargaron de la puesta en valor.
por Marta Zinger

En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.


A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.