


Moisés Ville: El Cine-Teatro Kadima festeja sus 90 años
Esta emblemática Sala fue inaugurada el 21 de octubre de 1929 con la concreción de un gran concierto que contó con la presencia de la soprano Rita Kitena de la ópera de Moscú. A través del tiempo se desarrollaron diversas actividades culturales: cine, teatro, coros, conciertos, solistas, conjuntos nacionales e internacionales
Mas Secciones - Cultura15 de noviembre de 2019

El 23 de diciembre de 1992 un fuerte tornado destruyó gran parte del edificio, especialmente el escenario, pero se realizó una importante reparación, teniendo especial cuidado en preservar su acústica. El cine-teatro Kadima, "adelante" en hebreo, está ubicado frente a la Plaza San Martín. Fue relevado como edificio
histórico en el año 2002 por la Universidad Nacional del Litoral. Actualmente es Monumento Histórico Provincial.
Ahora, esta hermosa Sala luce con sus mejores galas, siendo reestrenado para el cumpleaños 130 de la localidad. Gracias al importante aporte del filántropo chileno Leonardo Farkas Klein, quien motivado por conocer la historia, visitó la localidad y realizó un importante aporte.
Además, el pasado 20 de setiembre, Gustavo Barceló, Presidente Comunal comunicó que por gestiones realizadas por el Senador Felipe Michlig, el Gobernador, Miguel Lifschitz, firmó el Decreto No. 2617 por el cual se dispone otorgar un aporte económico no reintegrable a la Comuna de Moisés Ville para ser destinado a solventar gastos de restauración.
El Ing. Darío Tomati y la Empresa Ingeniería y Construcciones SRL de Brinnkman y al Maestro Mayor de Obras, Maximiliano Sheinsohn, se encargaron de la puesta en valor.
por Marta Zinger


Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín
A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Concurso de fotografía para celebrar el aniversario del IHuCSo Litoral
Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.

Comienza una nueva edición de la Feria del Libro de Santa Fe
Bajo el lema "Escribir la ciudad", la Feria del Libro de Santa Fe tendrá lugar en la Estación Belgrano del miércoles 1 al domingo 5 de octubre, con entrada libre y gratuita.

Celebrando la cultura y la literatura: Presentación del libro "Desde la oscuridad te invoco"


Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional con 5 kg de cocaína
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

El fin de semana largo en la provincia tuvo un impacto económico de 31.000 millones de pesos
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

Ola de robos durante el fin de semana en San Cristóbal

La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.