
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




En una reunión con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, el gobernador Omar Perotti refrendó un acta acuerdo con hoteleros santafesinos. Habrá promociones para el desarrollo turístico de Santa Fe.
Política20 de enero de 2020
El Departamental
En ese marco, Perotti señaló que “fue una excelente reunión” y resaltó que “el trabajo coordinado con la Nación y con nuestra provincia, va a ser clave para que Santa Fe tenga un protagonismo en el turismo receptivo y sea una opción más para todos los argentinos”.
Esta es “la firma de un convenio que ya habíamos anunciado para que Santa Fe se sume con su oferta turística a una instancia a promocional”, recordó Perotti, y remarcó que “este es un paso inicial muy importante, vamos a hacer junto al ministro Lammens mucha de estas acciones promoviendo cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe".
De esta manera, el compromiso rubricado prevé por parte de los gobiernos nacional y provincial “llevar a cabo distintas acciones y estrategias a los fines de concretar promociones atrayendo a turistas de distintos puntos del país, como así también de países vecinos, para el desarrollo y fortalecimiento de la actividad turística provincial”.
La firma del acuerdo, realizada en la sede de la cartera de Turismo y Deportes de la nación, tiene como objetivo fortalecer la actividad turística provincial y posicionar a Santa Fe como un destino cercano, atractivo y accesible.
En el documento, rubricado por Lammens, Perotti, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Santa Fe, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica y Afines de Rosario, y la Cámara de Propietarios de Hoteles, Restaurantes, Bares y Afines de Rafaela y la Región, se comprometieron a elaborar para el verano 2020 una promoción para 4 personas con 7 días de alojamiento a un precio de 20 mil pesos, procurando la extensión de estadía y la ocupación de plazas durante los meses de enero, febrero y marzo de 2020.
De la reunión participaron también el Secretario de Turismo provincial, Alejandro Grandinetti; la directora de Relaciones Parlamentarias e Interjurisdiccionales del ministerio nacional, Florencia Casamiquela y la secretaria de Gestión Federal de Santa Fe, Candelaria González del Pino.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.