Secuestraron más de dos toneladas de cerdo no apto para el consumo

Fue durante un procedimiento realizado por Policía de Seguridad Vial en la ruta provincial 70. Secuestraron el vehículo y la carga -después desnaturalizada- en ilegalidad absoluta.

Policiales22 de enero de 2020El DepartamentalEl Departamental
CERDOSS

El martes, antes del mediodía, en un control de tránsito vehicular sobre el kilómetro 10,5 de la ruta provincial 70 que une las ciudades de Recreo y Esperanza, policías de Seguridad Vial requisaron un camión en el que se transportaban más de media tonelada de media res y cortes de cerdo sin cadena de frío, sin documental comercial exigible y el chofer sin carné de conductor. El veterinario que después revisó la carga, constató las brutales deficiencias, consideró que los alimentos no eran aptos para consumo humano.

 Al margen de la ley

El chofer del camión, vehículo al que le faltaba una de las dos chapa patente, no tenía carné de conductor, tampoco el seguro obligatorio y menos todavía conforme al modelo del camión Ford F-350 blanco, la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), y ausencia del matafuegos. Luego, inmediatamente después, los policías revisaron la carga que transportaba, adonde descubrieron primero que no contaba con el carné habilitante como manipulador de alimentos, que había seis media res de cerdo y cortes que pesaron finalmente 2154 kilogramos en total, que no contaban con cadena de frío como tampoco existían condiciones de higiene obligatorias para su transporte.

Desnaturalizada

Los policías trasladaron al camionero con la carga hasta una dependencia policial de la ciudad de Esperanza, departamento Las Colonias, adonde convocaron a un médico veterinario que constató las anomalías y ordenó que la totalidad de la carga de más de dos toneladas de carne de cerdo sean desnaturalizadas por no ser aptas para consumo humano.

 

Seguridad alimentaria

Informaron la novedad sobre el resultado del procedimiento a la Jefatura de la Policía de Seguridad Vial, y éstos hicieron lo propio con los funcionarios de la Secretaría Nacional de Seguridad Alimentaria, SENASA.

Fuente: UNO

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-06-28 a las 10.51.33_f634061c

Un herido de arma de fuego en San Cristóbal

Carlos Lucero
Policiales28 de junio de 2025

Una pelea en Piedras y Azcuénaga culminó con un posible herido por arma de fuego. El herido fue trasladado al Hospital con un impacto en su pierna derecha. Su agresor ya fue aprehendido.

9e4a22b6-7ecb-489a-8f6b-a6dd52886d8c

Un joven falleció en un choque de camionetas en jurisdicción de Suardi

El Departamental
Policiales03 de junio de 2025

El siniestro ocurrió alrededor de las 7:30 hs. del martes en Ruta 23, frente a las instalaciones de la feria Guillermo Lehmann. Dos camionetas chocaron y uno de los ocupantes quedó atrapado por lo que tuvo que ser rescatado por Bomberos. Luego se confirmó su fallecimiento en el hospital de Suardi.

Imagen de WhatsApp 2025-05-31 a las 18.50.41_0b90ea28

Se confirma el fallecimiento de una mujer en el accidente de la bajada de Crespo

El Departamental
Policiales31 de mayo de 2025

Extraoficialmente se confirmó la muerte de una mujer en el accidente que tuvo lugar en la intersección de las ruta 39 y 2. Por otra parte, trascendió que hay otra persona en grave estado. Personal de la Unidad Regional XIII y Bomberos se encuentran trabajando en el lugar donde chocaron los dos autos involucrados. También, hay mucho movimiento en la zona de guardia del hospital de San Cristóbal.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias