
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




En el marco del programa “Para cada Santafesino un árbol”, Florencia, Lanteri y Los Laureles recibieron un total de 190 mil pesos.
Política22 de enero de 2019
Carlos Lucero
El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Medio Ambiente, entregó este sábado aportes no reintegrables por un total de $ 190.000 a las localidades de Florencia, Lanteri y Los Laureles, departamento General Obligado, correspondientes al programa “Para cada santafesino un árbol” y que serán destinados a la compra de ejemplares para repoblar el arbolado público.En el marco del Plan del Norte, el ministro de Medio Ambiente, Jacinto Speranza, junto al director provincial de Recursos Naturales, Daniel Paiz, hizo entrega de un aporte de 70 mil pesos a la municipalidad de Florencia, y de 60 mil pesos a las comunas de Lanteri y Los Laureles.
“El compromiso del gobierno provincial para concientizar sobre la importancia del arbolado”, destacó Speranza; e indicó que “es necesario entender que mayor cantidad de árboles significa mejor calidad de vida para los habitantes de la provincia”.
Además, expresó que se está “trabajando en todo el territorio provincial para fomentar el arbolado. Durante 2018 hemos entregado aportes para arbolado público a 161 localidades, lo que equivale a más de 45 mil nuevos árboles”, concluyó el ministro durante el acto que se llevó a cabo en la sede de la Delegación Zona Norte del Ministerio de Medio Ambiente, en Reconquista.
PARA CADA SANTAFESINO UN ÁRBOL
El programa se implementó en el año 2011 para potenciar la importancia del arbolado público en la calidad de vida de los ciudadanos. Entre sus objetivos, se destaca incrementar la masa forestal pública en todo el territorio de la provincia, privilegiar su implantación en los espacios de uso público y promover un proceso participativo y solidario que asegure su amplia difusión en el seno de la sociedad, entre otros.
Los fondos del programa son destinados a la compra de ejemplares arbóreos para poblar o repoblar espacios verdes, parques, plazas, pequeños bosques públicos, monumentos, bulevares, avenidas, calles, senderos, otros espacios como escuelas, hospitales, entes gubernamentales y todo aquello que el Ministerio de Medio Ambiente resuelva.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.