Aportes para forestación a tres localidades de General Obligado

En el marco del programa “Para cada Santafesino un árbol”, Florencia, Lanteri y Los Laureles recibieron un total de 190 mil pesos.

Política22 de enero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
aposrtes general obligado

 El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Medio Ambiente, entregó este sábado aportes no reintegrables por un total de $ 190.000 a las localidades de Florencia, Lanteri y Los Laureles, departamento General Obligado, correspondientes al programa “Para cada santafesino un árbol” y que serán destinados a la compra de ejemplares para repoblar el arbolado público.En el marco del Plan del Norte, el ministro de Medio Ambiente, Jacinto Speranza, junto al director provincial de Recursos Naturales, Daniel Paiz, hizo entrega de un aporte de 70 mil pesos a la municipalidad de Florencia, y de 60 mil pesos a las comunas de Lanteri y Los Laureles.

“El compromiso del gobierno provincial para concientizar sobre la importancia del arbolado”, destacó Speranza; e indicó que “es necesario entender que mayor cantidad de árboles significa mejor calidad de vida para los habitantes de la provincia”.

Además, expresó que se está “trabajando en todo el territorio provincial para fomentar el arbolado. Durante 2018 hemos entregado aportes para arbolado público a 161 localidades, lo que equivale a más de 45 mil nuevos árboles”, concluyó el ministro durante el acto que se llevó a cabo en la sede de la Delegación Zona Norte del Ministerio de Medio Ambiente, en Reconquista.

PARA CADA SANTAFESINO UN ÁRBOL
El programa se implementó en el año 2011 para potenciar la importancia del arbolado público en la calidad de vida de los ciudadanos. Entre sus objetivos, se destaca incrementar la masa forestal pública en todo el territorio de la provincia, privilegiar su implantación en los espacios de uso público y promover un proceso participativo y solidario que asegure su amplia difusión en el seno de la sociedad, entre otros.

Los fondos del programa son destinados a la compra de ejemplares arbóreos para poblar o repoblar espacios verdes, parques, plazas, pequeños bosques públicos, monumentos, bulevares, avenidas, calles, senderos, otros espacios como escuelas, hospitales, entes gubernamentales y todo aquello que el Ministerio de Medio Ambiente resuelva.

Te puede interesar
f29e1c88-0667-4a2b-9e14-385db2c60e73

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

El Departamental
Política23 de mayo de 2025

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa. “Santa Fe muestra una institucionalidad que a nivel nacional está lejos de verse”, aseveró.

mail (1)

Pullaro: “La nueva Constitución debe consagrar la información pública y la transparencia”

El Departamental
Política22 de mayo de 2025

Lo afirmó el gobernador durante la Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia, realizada en Santa Fe. Remarcó que la futura Carta Magna santafesina debe consagrar “la construcción de políticas públicas, la medición de datos, la transparencia informativa y el acceso a la información pública, para que la ciudadanía y las instituciones puedan interpelar al poder político y a todos los órganos del Estado”.

Ranking
500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

f29e1c88-0667-4a2b-9e14-385db2c60e73

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

El Departamental
Política23 de mayo de 2025

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa. “Santa Fe muestra una institucionalidad que a nivel nacional está lejos de verse”, aseveró.

Recibí las últimas Noticias