


Suardi: Boscarol abrió las sesiones ordinarias del Concejo
La apertura del 3º período de sesiones ordinarias fue encabezada por el Presidente del Concejo, Gustavo Sella. El bloque del PJ, tuvo una banca vacía ante la renuncia, días atrás, de Verónica Juan. El lugar será ocupado a partir del próximo jueves por Daniel Racca.
Actualidad03 de marzo de 2020

Boscarol comenzó su alocución resaltando la inauguración y puesta en marcha de la Escuela Especial 2141, como así también la implementación de huertas agro-ecológicas inclusivas para jóvenes con capacidades diferentes.
Luego repasó la tarea en el área de desarrollo social donde informó que se brindó asistencia ante situaciones de conflictos familiares con el trabajo de un equipo especial como así también la contención que ofrece la Guardería «La Pata Cata».
También destacó la firma del contrato con el Ministerio de Salud para la sesión del inmueble de las ex salas velatorias al Hospital «Giménez». Boscarol dijo también que en sueldos al Hospital se aportan anualmente unos 3 millones como así también la compra de medicamentos.
Al hablar de seguridad, anunció la colocación de más cámaras de seguridad aunque resaltó el trabajo de los equipos de salud para la contención de los jóvenes con problemas de adicciones.
El Intendente manifestó que en obras públicas se está trabajando a futuro con nuevas intervenciones en el predio del Ferrocarril con la construcción de una ciclovía, como así también la creación de una calle paralela para la circulación de camiones que llegan a la planta de silos, evitando el tránsito por la zona urbana.
Anunció la pronta inauguración de la obra de intervención de la ex estación de servicio ubicada en Locatelli y Zavaleta la que se destinará fundamentalmente al funcionamiento de los talleres municipales, con lo que se dejarán de alquilar varios locales que utilizaron hasta el año pasado.
En el área viviendas informó que se están construyendo 6 viviendas del Plan Lote Propio, como así también el programa Espacios de Vida que benefició a unas 37 familias con el mejoramientos de sus inmuebles.
Por otra parte se comprometió a seguir gestionando ante la provincia la construcción de más de 20 viviendas ubicadas en Bo. San Miguel, las que ya fueron adjudicadas por el gobierno de Lifschitz.
Boscarol dijo que se realizaron 50 rampas en diferentes sectores de la zona urbana, además de la construcción de baños en el cementerio y 60 nichos. Como así también la restauración del Museo Municipal que se inaugurará en los próximos días. En la Sala Estrada se trabajó en el mantenimiento de los camarines y pintura del edificio.
El Intendente enumeró que se construyeron 14 cuadras de pavimento y que se implementará un plan de bacheo intensivo. Al hablar de la 2ª etapa del Bv. Santiago del Estero, recordó que ya está adjudicada por lo que se comprometió a gestionar la obra ante el nuevo gobierno.
En el tema cloacas dijo que hay un proyecto de ampliación para el sector sureste de la zona urbana el cual se haría por contribución de mejoras. En cuanto al agua potable informó que se presentó un proyecto integral con un costo de 113 millones.
Por otra parte habló de la inversión de 3 millones para el ordenamiento del basural como así también del futuro cerramiento del predio. Por Obras Menores se comprará un nuevo camión recolector de residuos.
Boscarol cerró agradeciendo el acompañamiento de su equipo de trabajo para el logro de los diferentes objetivos trazados por su gestión


Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Ceres: Licitaron la construcción de 6 viviendas sociales

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".