En lo que va del año 63 mujeres fueron asesinadas en la Argentina: 1 femicidio cada 23 horas

Desde el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven” dieron a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero y el 29 de febrero de 2020, elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país.

Actualidad03 de marzo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
femicidios-b

Datos alarmantes:
 63 Femicidios fueron cometidos entre el 1 de enero al 29 de febrero de 2020
29 mujeres asesinadas en el mes de febrero de 2020
 1 mujer asesinada cada 23 horas
El 66% de los femicidios fueron cometidos por las parejas o ex parejas de las víctimas
88 niños y niñas perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista en lo que va del año
Los datos surgen del relevamiento nacional de medios gráficos y digitales que realizaron desde el Observatorio para mostrar como la violencia machista no da descanso, y a su vez encender las alertas en el Estado nacional para que continúe trabajando en erradicar las violencias contra las que día a día se enfrentan las mujeres en la Argentina.

El hogar sigue siendo el lugar más peligroso para las mujeres: el 59% de los femicidios se dieron dentro de la vivienda de la víctima.

«Si te pega, te grita, te maltrata o te cela, no es amor, es violencia», resaltaron desde el Observatorio.

Te puede interesar
Ranking
𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮𝗹 𝗻𝗶𝗲𝘁𝗼 𝟭𝟰𝟬👏👏 Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron que e

Las Abuelas encontraron al nieto 140

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad07 de julio de 2025

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

Recibí las últimas Noticias