Zoom, la app de videollamadas que es furor en la cuarentena

La aplicación es una de las más descargadas por su soporte, la posibilidad de una gran cantidad de participantes y los costos.

Mas Secciones - Sociedad26 de marzo de 2020El DepartamentalEl Departamental
189120

Ante el aislamiento social obligatorio que se impone con fuerza en la Argentina y varios países del mundo, el auge del teletrabajo y las conferencias online provocó la popularización de varias aplicaciones que permiten la comunicación virtual en formato audiovisual. Entre ellas, una de las que cobró protagonismo entre los argentinos es Zoom, la cual permite realizar videoconferencias grupales y empresariales con amplias ventajas en cuanto al soporte, cantidad de participantes y costos.

Creada en 2011 por un grupo de emprendedores estadounidenses, Zoom es una empresa de telecomunicaciones online especializada en videocomunicaciones empresariales modernas con una plataforma en la nube para conferencias de audio y video, colaboración, chat y seminarios web en todos los dispositivos móviles, de escritorio, teléfonos y sistemas de salas. Sus formatos permiten la realización de juntas, salas de conferencias, reuniones y capacitación, así como también oficinas ejecutivas y aulas. Es ideal para empresas y organizaciones que deseen reunir a sus equipos en un entorno virtual y cómodo, evitando la modalidad presencial.

Entre sus cualidades, destaca la posibilidad de generar encuentros con hasta 100 participantes en un límite de 40 minutos (24 horas para la versión Pro), pudiendo llegar a las 1.000 personas y sin límitaciones de tiempo en su versión Enterprice Plus. En el formato gratuito, además, permite videollamadas individuales sin restricciones y reuniones grupales ilimitadas, sumándose opciones de soporte de videoconferencia y colaboración web.

Otra ventaja de esta app es la facilidad para acceder a una reunión virtual, ya que solo exije como requisito que el usuario la tenga instalada en un celular o posea abierta la página web desde una computadora con cámara web. Si se quiere generar una reunión como anfitrión, el usuario necesita registrarse (sin costo) para generar códigos de invitación que deberá enviar a los participantes.

Cabe resaltar que para descargar Zoom Cloud Meetings (tal es su nombre completo) en celulares desde Google Play, se requiere una versión Android 5.0 o superior, lo que le permite ser compatible con la mayoría de aparatos de gama alta y media.

Además esta app permite compartir documentos y videos, posee un servicio de mensajería instantánea y tiene la opción de grabar y transcribir el contenido de las reuniones, aunque algunas de estas funciones solo están disponibles en las versiones pagas cuyos valores oscilan entre 15 y 20 dólares por mes por anfitrión.

En el marco de la pandemia de coronavirus y las restricciones de circulación que rigen en varios países del mundo, Zoom creó un espacio de soporte para utilizar esta herramienta, con numerosos consejos referidos al teletrabajo, la educación digital, los eventos virtuales y la telemedicina.

Según un reporte reciente de la agencia española EFE, en solo una semana Zoom Cloud Meetings ha pasado de 2.000 descargas diarias a más de 30.000 en las plataformas Android, siendo superior incluso a otros soportes que también han registrado importantes aumentos como Skype y Houseparty.

Te puede interesar
20250806_121123

San Cristóbal no está ajeno a la Emergencia en Discapacidad: La situación actual en el Centro de Día "Sin Fronteras"

Noelí Rojas
Mas Secciones - Sociedad11 de agosto de 2025

La realidad que atraviesan las familias, los profesionales y las instituciones no es sencilla y preocupa a toda la sociedad, por eso es necesario informarse acerca de este tema y quitar dudas al respecto. Por este motivo, mediante una entrevista, la directora del Centro de Día "Sin Fronteras" de la ciudad de San Cristóbal, Laura Lazzaroni, explicó cómo están trabajando y de qué manera atraviesan la emergencia en discapacidad.

general~2_vga

Mes de las Infancias en la UNL

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad08 de agosto de 2025

Durante el mes de agosto la UNL propone una nutrida agenda destinada a niños, niñas y adolescentes y para quiénes trabajan con infancias. Habrá acciones con la comunidad mediante proyectos y programas de extensión y actividades en el Foro Cultural UNL.

Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

Recibí las últimas Noticias