


Senadores radicales solicitaron soluciones urgentes para operatorias bancarias de PyMEs de la Provincia de Santa Fe
A través de un Proyecto de Comunicación Senadores Radicales de la Provincia de Santa Fe (Rodrigo Borla, Leonardo Diana, Germán Giacomino, Lisandro Enrico, Orfilio Marcon y Felipe Michlig) solicitaron al Poder Ejecutivo Provincial gestiones de soluciones urgentes –en el marco de la Pandemia COVID-19- para PyMEs de la Provincia de Santa Fe, (a partir de rechazos de cheques y la interrupción en la cadena de pagos)- ante el adelanto de la reapertura del clearing bancario dispuesto por el BCRA.
Policiales28 de marzo de 2020
Carlos Lucero
En tal sentido los legisladores sugieren las siguientes medidas:
a) Implementar, con máxima celeridad, los distintos instrumentos que la regulación del sistema financiero permita, para que las PyMEs que operan con el “Nuevo Banco de Santa Fe” cuenten con la liquidez que les facilite hacer frente al pago de cheques que fueran emitidos por las mismas con anterioridad al 21/03/2020. Afectar al fondeo de tales instrumentos los recursos correspondientes a los compromisos asumidos por el agente financiero en el contrato de vinculación con la Provincia de Santa Fe, especialmente en el Plan de Negocios propuesto.
b) Asimismo “se solicita al poder ejecutivo que gestione ante el Gobierno Nacional el pedido para que instruya al Banco de la Nación Argentina a que adopte medidas conducentes a los mismos objetivos apuntados con anterioridad”.
c) Por último “se solicita que el poder ejecutivo procure gestionar el pedido ante el Banco Central de la República Argentina las siguientes cuestiones: 1.- Promover la implementación de similares medidas en las restantes entidades financieras. 2.- En el futuro, adoptar medidas con una secuencia y coordinación que no generen efectos negativos sobre quienes hayan emitido cheques con anterioridad al 21/03/2020”.
Fundamentos del petitorio
En los fundamentos esgrimidos por los Senadores de la UCR se destaca que “la problemática económica financiera por los efectos de la pandemia por el virus COVID-19 y el aislamiento social, preventivo y obligatorio trajo aparejado efectos adversos y complicaciones en el giro de la economía, por lo cual es necesario la intervención de manera urgente, rápida y eficaz del poder ejecutivo para que pueda solicitar al agente financiero soluciones rápidas para sus clientes.
Al momento de presentación del proyecto de comunicación llegaban vencimientos de cheques de pymes, comerciantes y personas físicas donde una cantidad importante de estos no cuentan con los fondos para atenderlos o autorizaciones bancarias que permitan cubrirlos. Lamentablemente la vertiginosidad de los acontecimientos más las restricciones de la atención bancaria tampoco han permitido que se puedan ir viendo alternativas para solucionar el gran problema comercial que se encuentra transcurriendo.
“Adicionalmente, cuando ocurra el final del plazo de aislamiento coincidirá con las fechas de pago de salarios y la afectación de la cadena de pagos antes comentada también implicará dificultades a las empresas para poder cumplir.
Circular del BCRA
Este desequilibrio se produjo porque el día 20 de marzo del corriente año mediante Comunicación A (circular Nº 6942 del BCRA) bajo el titulo “Emergencia Sanitaria. Operatoria del sistema financiero entre el 20.03.2020 y 31.03.2020. en el punto 4 de dicha comunicación decidió que “entre el 20 de marzo y el 31 de marzo de 2020 inclusive no habrá compensación de electrónica de cheques, por lo que las sesiones de compensación se reanudarán el 1 de abril de 2020. Este lapso de días no computará para el vencimiento de plazo de 30 días para la presentación de los mismos.”
Luego de emitida dicha comunicación, tres días después el banco central mediante Circular BCRA Nº 6944 del 23 de marzo del 2020 en su punto 2 decidió “Reemplazar el punto 4. de la Comunicación “A” 6942 por lo siguiente: “4. Entre el 20.3.2020 y el 25.3.2020 inclusive no habrá compensación electrónica de cheques, por lo que las sesiones de compensación se reanudarán el 26.3.2020. Este lapso de días no computará para el vencimiento del plazo de 30 días para la presentación de los cheques.”
Ayuda a las PyMEs
Es por lo que exponemos en estos fundamentos que el accionar del BCRA fue anticipar imprevistamente el reinicio de la compensación electrónica de cheques.
Asimismo el día Jueves 26/03/2020 el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una norma para ahondar la ayuda a las PyMEs en la crisis económica y financiera generada en el sector productivo como consecuencia de la pandemia de Coronavirus COVID-19.
La medida busca ajustar los incentivos a las entidades financieras para que potencien la línea de crédito a las pequeñas y medianas empresas; y que estas puedan utilizar esa línea para pagar los sueldos de sus empleados.
Imprevistos por la Pandemia
“Lamentablemente el efecto de la pandemia y luego el aislamiento obligatorio de todos los habitantes de nuestra provincia tienen y tendrán un efecto muy fuerte e imprevisto en la cadena de pagos”, afirman los Senadores.


Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Ola de robos durante el fin de semana en San Cristóbal

Inseguridad: Robo y vandalismo en locales comerciales de San Cristóbal
Personal Policial se encuentra investigando dos hechos delictivos perpetrados en locales comerciales.

En Rosario se dio el uso de la pistola Taser por primera vez
Sucedió el domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Por el Día Nacional del Donante, Salud convoca a colectas públicas durante todo noviembre
Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Cerca de 2.800 docentes de Santa Fe volverán a tributar ganancias: la postura de Amsafe
El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.



