Senadores radicales solicitaron soluciones urgentes para operatorias bancarias de PyMEs de la Provincia de Santa Fe

A través de un Proyecto de Comunicación Senadores Radicales de la Provincia de Santa Fe (Rodrigo Borla, Leonardo Diana, Germán Giacomino, Lisandro Enrico, Orfilio Marcon y Felipe Michlig) solicitaron al Poder Ejecutivo Provincial gestiones de soluciones urgentes –en el marco de la Pandemia COVID-19- para PyMEs de la Provincia de Santa Fe, (a partir de rechazos de cheques y la interrupción en la cadena de pagos)- ante el adelanto de la reapertura del clearing bancario dispuesto por el BCRA.

Policiales28 de marzo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
pymes

En tal sentido los legisladores sugieren las siguientes medidas:
a)    Implementar, con máxima celeridad, los distintos instrumentos que la regulación del sistema financiero permita, para que las PyMEs que operan con el “Nuevo Banco de Santa Fe” cuenten con la liquidez que les facilite hacer frente al pago de cheques que fueran emitidos por las mismas con anterioridad al 21/03/2020. Afectar al fondeo de tales instrumentos los recursos correspondientes a los compromisos asumidos por el agente financiero en el contrato de vinculación con la Provincia de Santa Fe, especialmente en el Plan de Negocios propuesto.

b)    Asimismo “se solicita al poder ejecutivo que gestione ante el Gobierno Nacional el pedido para que instruya al Banco de la Nación Argentina a que adopte medidas conducentes a los mismos objetivos apuntados con anterioridad”.

c)    Por último “se solicita que el poder ejecutivo procure gestionar  el pedido ante el Banco Central de la República Argentina las siguientes cuestiones: 1.- Promover la implementación de similares medidas en las restantes entidades financieras. 2.- En el futuro, adoptar medidas con una secuencia y coordinación que no generen efectos negativos sobre quienes hayan emitido cheques con anterioridad al 21/03/2020”.

Fundamentos del petitorio
En los fundamentos esgrimidos por los Senadores de la UCR se destaca que “la problemática económica financiera por los efectos de la pandemia por el virus COVID-19 y el aislamiento social, preventivo y obligatorio trajo aparejado efectos adversos y complicaciones en el giro de la economía, por lo cual es necesario la intervención de manera urgente, rápida y eficaz del poder ejecutivo para que pueda solicitar al agente financiero soluciones rápidas para sus clientes.

Al momento de presentación del proyecto de comunicación llegaban vencimientos de cheques de pymes, comerciantes y personas físicas donde  una cantidad importante de estos  no cuentan con los fondos para atenderlos o autorizaciones bancarias que permitan cubrirlos. Lamentablemente la vertiginosidad de los acontecimientos más las restricciones de la atención bancaria tampoco han permitido que se puedan ir viendo alternativas para solucionar el gran problema comercial que se encuentra transcurriendo.

“Adicionalmente, cuando ocurra el final del plazo de aislamiento coincidirá con las fechas de pago de salarios y la afectación de la cadena de pagos antes comentada también implicará dificultades a las empresas para poder cumplir.

Circular del BCRA
Este desequilibrio se produjo porque el día 20 de marzo del corriente año mediante Comunicación A (circular Nº 6942 del  BCRA) bajo el titulo “Emergencia Sanitaria. Operatoria del sistema financiero entre el 20.03.2020 y 31.03.2020. en el punto 4 de dicha comunicación decidió que “entre el 20 de marzo y el 31 de marzo de 2020 inclusive no habrá compensación de electrónica de cheques, por lo que las sesiones de compensación se reanudarán el 1 de abril de 2020. Este lapso de días no computará para el vencimiento de plazo de 30 días para la presentación de los mismos.”

Luego de emitida dicha comunicación, tres días después el banco central mediante Circular  BCRA Nº 6944 del 23 de marzo del 2020 en su punto 2 decidió “Reemplazar el punto 4. de la Comunicación “A” 6942 por lo siguiente: “4. Entre el 20.3.2020 y el 25.3.2020 inclusive no habrá compensación electrónica de cheques, por lo que las sesiones de compensación se reanudarán el 26.3.2020. Este lapso de días no computará para el vencimiento del plazo de 30 días para la presentación de los cheques.”

Ayuda a las PyMEs
Es por lo que exponemos en estos fundamentos que el accionar del BCRA fue anticipar imprevistamente el reinicio de la compensación electrónica de cheques.
Asimismo el día Jueves 26/03/2020 el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una norma para ahondar la ayuda a las PyMEs en la crisis económica y financiera generada en el sector productivo como consecuencia de la pandemia de Coronavirus COVID-19.

La medida busca ajustar los incentivos a las entidades financieras para que potencien la línea de crédito a las pequeñas y medianas empresas; y que estas puedan utilizar esa línea para pagar los sueldos de sus empleados.

Imprevistos por la Pandemia
“Lamentablemente el efecto de la pandemia y luego el aislamiento obligatorio de todos los habitantes de nuestra provincia tienen y tendrán un efecto muy fuerte e imprevisto en la cadena de pagos”, afirman los Senadores.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-06-28 a las 10.51.33_f634061c

Un herido de arma de fuego en San Cristóbal

Carlos Lucero
Policiales28 de junio de 2025

Una pelea en Piedras y Azcuénaga culminó con un posible herido por arma de fuego. El herido fue trasladado al Hospital con un impacto en su pierna derecha. Su agresor ya fue aprehendido.

9e4a22b6-7ecb-489a-8f6b-a6dd52886d8c

Un joven falleció en un choque de camionetas en jurisdicción de Suardi

El Departamental
Policiales03 de junio de 2025

El siniestro ocurrió alrededor de las 7:30 hs. del martes en Ruta 23, frente a las instalaciones de la feria Guillermo Lehmann. Dos camionetas chocaron y uno de los ocupantes quedó atrapado por lo que tuvo que ser rescatado por Bomberos. Luego se confirmó su fallecimiento en el hospital de Suardi.

Imagen de WhatsApp 2025-05-31 a las 18.50.41_0b90ea28

Se confirma el fallecimiento de una mujer en el accidente de la bajada de Crespo

El Departamental
Policiales31 de mayo de 2025

Extraoficialmente se confirmó la muerte de una mujer en el accidente que tuvo lugar en la intersección de las ruta 39 y 2. Por otra parte, trascendió que hay otra persona en grave estado. Personal de la Unidad Regional XIII y Bomberos se encuentran trabajando en el lugar donde chocaron los dos autos involucrados. También, hay mucho movimiento en la zona de guardia del hospital de San Cristóbal.

Ranking
mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Recibí las últimas Noticias