Los Senadores del Frente de Todos pusieron su sueldo a disposición del fondo solidario para combatir la pandemia

Los legisladores por el Frente de Todos de la cámara alta de la Nación enviaron una carta dirigida a José Mayans, presidente del bloque, y a Cristina Fernández de Kirchner, presidenta del Senado, comunicando su decisión.

Política02 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
unnamed
Frente de Todos en la cámara alta se suman a los gestos de la política donando su sueldos

 “Ponemos a disposición nuestras dietas para colaborar con el fondo solidario conformado para enfrentar la emergencia sanitaria y económica en el país mientras dure la pandemia”, afirmaron.

En el texto argumentan que la decisión fue tomada reconociendo “las extraordinarias circunstancias que atraviesa el país” y “en virtud de las expresiones del presidente en referencia a que la salida de esta crisis sólo será posible con todos los argentinos unidos y solidarios”.

Además, los senadores oficialistas manifestaron: “Queremos expresar nuestra adhesión y apoyo a las medidas del gobierno para cuidar la vida y la salud de todos los argentinos, y ayudar al Estado Nacional a cuidar el trabajo y los ingresos de los sectores más desprotegidos”.

En los últimos días, y a raíz de una exigencia de algunos sectores sociales de reducir los haberes de los políticos, funcionarios de diferentes municipios y dependencias habían anunciado la reducción parcial de la retribución de sus servicios como representantes de la población.

Rodolfo Suárez, el gobernador de Mendoza de la Unión Cívica Radical, había establecido el 23 de marzo pasado que los funcionarios de su Provincia cobrarían 50 mil pesos como máximo, y que el resto del presupuesto se destinaría a la salud pública. Además intimó a los demás poderes a tomar medidas similares.

Una semana después, el gobernador de Corrientes tomó la misma decisión aplicada a su distrito, y el 31 de marzo, el mandatario de San Juan, Sergio Uñac, dispuso un recorte del 30% en los haberes de sus funcionarios políticos.

En la Cámara de Diputados, el bloque de Juntos por el Cambio había propuesto una reducción del 30% en las retribuciones de los camaristas. El presidente de la cámara baja, Sergio Massa, también hizo pública una propuesta de reducir las dietas de los legisladores en un 40%.

En La Pampa, Río Negro, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta, Entre Ríos y Jujuy también se registraron diversas medidas tendientes al recorte salarial y aporte de fondos para sectores sanitarios o la amortiguación del impacto de la crisis sobre los sectores más vulnerables.

Te puede interesar
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias