
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
Los legisladores por el Frente de Todos de la cámara alta de la Nación enviaron una carta dirigida a José Mayans, presidente del bloque, y a Cristina Fernández de Kirchner, presidenta del Senado, comunicando su decisión.
Política02 de abril de 2020“Ponemos a disposición nuestras dietas para colaborar con el fondo solidario conformado para enfrentar la emergencia sanitaria y económica en el país mientras dure la pandemia”, afirmaron.
En el texto argumentan que la decisión fue tomada reconociendo “las extraordinarias circunstancias que atraviesa el país” y “en virtud de las expresiones del presidente en referencia a que la salida de esta crisis sólo será posible con todos los argentinos unidos y solidarios”.
Además, los senadores oficialistas manifestaron: “Queremos expresar nuestra adhesión y apoyo a las medidas del gobierno para cuidar la vida y la salud de todos los argentinos, y ayudar al Estado Nacional a cuidar el trabajo y los ingresos de los sectores más desprotegidos”.
En los últimos días, y a raíz de una exigencia de algunos sectores sociales de reducir los haberes de los políticos, funcionarios de diferentes municipios y dependencias habían anunciado la reducción parcial de la retribución de sus servicios como representantes de la población.
Rodolfo Suárez, el gobernador de Mendoza de la Unión Cívica Radical, había establecido el 23 de marzo pasado que los funcionarios de su Provincia cobrarían 50 mil pesos como máximo, y que el resto del presupuesto se destinaría a la salud pública. Además intimó a los demás poderes a tomar medidas similares.
Una semana después, el gobernador de Corrientes tomó la misma decisión aplicada a su distrito, y el 31 de marzo, el mandatario de San Juan, Sergio Uñac, dispuso un recorte del 30% en los haberes de sus funcionarios políticos.
En la Cámara de Diputados, el bloque de Juntos por el Cambio había propuesto una reducción del 30% en las retribuciones de los camaristas. El presidente de la cámara baja, Sergio Massa, también hizo pública una propuesta de reducir las dietas de los legisladores en un 40%.
En La Pampa, Río Negro, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta, Entre Ríos y Jujuy también se registraron diversas medidas tendientes al recorte salarial y aporte de fondos para sectores sanitarios o la amortiguación del impacto de la crisis sobre los sectores más vulnerables.
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.