Coronavirus: el socialismo propone que las aseguradoras aporten un fondo solidario

Sostiene que dichas compañías están teniendo ganancias extraordinarias debido a la reducción exponencial de los siniestros viales debido al aislamiento social y obligatorio, y proponen un aporte por cada día de cuarentena.

Policiales14 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
PS-1-696x363

El diputado nacional del Bloque Socialista, Enrique Estévez, presentó esta semana una propuesta para que todas las compañías de seguros aporten a un fondo solidario para la lucha contra el Coronavirus un porcentaje del monto de las primas por seguros de responsabilidad civil y robo/hurto por cada día en que se mantenga el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

“El aislamiento también trajo aparejado saldos positivos, como la reducción exponencial de los casos de siniestralidad vial en un 90%”, precisó el diputado nacional del Frente Progresista, y explicó que “la disminución de estos riesgos está provocando una ganancia extraordinaria a las aseguradoras, ya que dichas compañías calculan el costo de la prima del seguro en base a la cantidad de siniestros que se estiman que se van a producir durante la vigencia de la póliza”.

“Proponemos que todas las compañías de seguro aporten a un fondo solidario para la lucha contra el coronavirus por cada día en que se mantenga el aislamiento”, enfatizó Enrique Estévez, secretario general del Partido Socialista santafesino, y destacó que “es fundamental la solidaridad y el aporte de todos para paliar la situación social y económica que contrajo esta pandemia”.

En varios países, como España, EEUU y Canadá, las propias aseguradoras fueron las que tomaron la iniciativa y rebajaron las pólizas entre un 15 y un 30% durante el aislamiento, y otras directamente han creado fondos solidarios para la lucha contra el virus.

En nuestro país circulan diariamente más de 14 millones de vehículos, de los cuales el 85% son automóviles. Por este motivo, de efectuarse el aporte, se estima que el mismo ascendería a 8 mil millones, una importante suma que podría ser utilizada para la compra de los insumos necesarios para combatir esta terrible pandemia.

El diputado nacional llamó a la “solidaridad”, y dijo que en ese campo “el socialismo tiene mucho para aportar”. “Esta crisis sanitaria deja en evidencia, una vez más, que siempre los sectores vulnerables son los más perjudicados”, opinó el legislador.

Asimismo, Enrique Estévez contó que está trabajando en varios proyectos de Ley para enfrentar este contexto de crisis como propuestas habitacionales; de auxilio para monotributistas medianos, a través de una línea de créditos para compra de elementos de primera necesidad; y para los trabajadores de actividades esenciales, declarando al Covid-19 como enfermedad profesional para que lo cubran las ART.

Te puede interesar
Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Recibí las últimas Noticias