
El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _




Sostiene que dichas compañías están teniendo ganancias extraordinarias debido a la reducción exponencial de los siniestros viales debido al aislamiento social y obligatorio, y proponen un aporte por cada día de cuarentena.
Policiales14 de abril de 2020
Carlos Lucero
El diputado nacional del Bloque Socialista, Enrique Estévez, presentó esta semana una propuesta para que todas las compañías de seguros aporten a un fondo solidario para la lucha contra el Coronavirus un porcentaje del monto de las primas por seguros de responsabilidad civil y robo/hurto por cada día en que se mantenga el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
“El aislamiento también trajo aparejado saldos positivos, como la reducción exponencial de los casos de siniestralidad vial en un 90%”, precisó el diputado nacional del Frente Progresista, y explicó que “la disminución de estos riesgos está provocando una ganancia extraordinaria a las aseguradoras, ya que dichas compañías calculan el costo de la prima del seguro en base a la cantidad de siniestros que se estiman que se van a producir durante la vigencia de la póliza”.
“Proponemos que todas las compañías de seguro aporten a un fondo solidario para la lucha contra el coronavirus por cada día en que se mantenga el aislamiento”, enfatizó Enrique Estévez, secretario general del Partido Socialista santafesino, y destacó que “es fundamental la solidaridad y el aporte de todos para paliar la situación social y económica que contrajo esta pandemia”.
En varios países, como España, EEUU y Canadá, las propias aseguradoras fueron las que tomaron la iniciativa y rebajaron las pólizas entre un 15 y un 30% durante el aislamiento, y otras directamente han creado fondos solidarios para la lucha contra el virus.
En nuestro país circulan diariamente más de 14 millones de vehículos, de los cuales el 85% son automóviles. Por este motivo, de efectuarse el aporte, se estima que el mismo ascendería a 8 mil millones, una importante suma que podría ser utilizada para la compra de los insumos necesarios para combatir esta terrible pandemia.
El diputado nacional llamó a la “solidaridad”, y dijo que en ese campo “el socialismo tiene mucho para aportar”. “Esta crisis sanitaria deja en evidencia, una vez más, que siempre los sectores vulnerables son los más perjudicados”, opinó el legislador.
Asimismo, Enrique Estévez contó que está trabajando en varios proyectos de Ley para enfrentar este contexto de crisis como propuestas habitacionales; de auxilio para monotributistas medianos, a través de una línea de créditos para compra de elementos de primera necesidad; y para los trabajadores de actividades esenciales, declarando al Covid-19 como enfermedad profesional para que lo cubran las ART.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma.





El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.