
El Ministerio de Salud confirmó este jueves que se registraron 35 nuevas muertes por coronavirus en Argentina, sumando un total de 948 fallecidos en todo el país.
El Ministerio de Salud confirmó este jueves que se registraron 35 nuevas muertes por coronavirus en Argentina, sumando un total de 948 fallecidos en todo el país.
Trece personas murieron este jueves y un nuevo récord de 648 contagios de coronavirus fueron reportados en las últimas 24 horas en Argentina.
El grupo que estudió la cepa pertenece a la prestigiosa Aix-Marseille Université. Quedaron sorprendidos por la resistencia de la cepa que provoca el COVID-19.
Los infectólogos remarcaron que el papel impreso no contagia el Covid-19 dado que la transmisión principal es por vía aérea. “Se puede leer sin mayor problema”, señaló el médico Eduardo López.
Sostiene que dichas compañías están teniendo ganancias extraordinarias debido a la reducción exponencial de los siniestros viales debido al aislamiento social y obligatorio, y proponen un aporte por cada día de cuarentena.
El Viernes Santo confirmaron 81 nuevos casos de COVID-19 y suman 1.975 positivos en el país.
En la ciudad de Santa Fe hay un nuevo registro y se totalizan 26 confirmados. Para la secretaria de Salud de la provincia, Sonia Martorano, "son resultados optimistas".
En la planta cárnica se había detectado la presencia de un médico confirmado luego con diagnóstico de coronavirus.
Así lo confirmó en la noche de este jueves el Ministerio de Salud de la provincia. Los nuevos casos pertenencen a: 4 Rafaela, 2 Rosario, 1 San Lorenzo y 1 en Funes.
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.
En un lugar cercano al Oratorio de la Virgen de Itatí un empleado rural encontró un hombre fallecido dentro de un auto. Luego se hicieron presentes fuerzas policiales y Bomberos de San Cristóbal. Información en desarrollo.
El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional. En salud mental, la provincia de Santa Fe garantizará una formación interdisciplinaria.
Los referentes de la alianza se encontrarán hoy en Santa Fe para analizar las elecciones y definir la hoja de ruta hacia la Convención.
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero es probable que la convocatoria pase al lunes 28. Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo los sindicatos exigirán no perder ante la inflación