
El Ministerio de Salud confirmó este jueves que se registraron 35 nuevas muertes por coronavirus en Argentina, sumando un total de 948 fallecidos en todo el país.
El Ministerio de Salud confirmó este jueves que se registraron 35 nuevas muertes por coronavirus en Argentina, sumando un total de 948 fallecidos en todo el país.
Trece personas murieron este jueves y un nuevo récord de 648 contagios de coronavirus fueron reportados en las últimas 24 horas en Argentina.
El grupo que estudió la cepa pertenece a la prestigiosa Aix-Marseille Université. Quedaron sorprendidos por la resistencia de la cepa que provoca el COVID-19.
Los infectólogos remarcaron que el papel impreso no contagia el Covid-19 dado que la transmisión principal es por vía aérea. “Se puede leer sin mayor problema”, señaló el médico Eduardo López.
Sostiene que dichas compañías están teniendo ganancias extraordinarias debido a la reducción exponencial de los siniestros viales debido al aislamiento social y obligatorio, y proponen un aporte por cada día de cuarentena.
El Viernes Santo confirmaron 81 nuevos casos de COVID-19 y suman 1.975 positivos en el país.
En la ciudad de Santa Fe hay un nuevo registro y se totalizan 26 confirmados. Para la secretaria de Salud de la provincia, Sonia Martorano, "son resultados optimistas".
En la planta cárnica se había detectado la presencia de un médico confirmado luego con diagnóstico de coronavirus.
Así lo confirmó en la noche de este jueves el Ministerio de Salud de la provincia. Los nuevos casos pertenencen a: 4 Rafaela, 2 Rosario, 1 San Lorenzo y 1 en Funes.
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.