
El Ministerio de Salud confirmó este jueves que se registraron 35 nuevas muertes por coronavirus en Argentina, sumando un total de 948 fallecidos en todo el país.



El Ministerio de Salud confirmó este jueves que se registraron 35 nuevas muertes por coronavirus en Argentina, sumando un total de 948 fallecidos en todo el país.

Trece personas murieron este jueves y un nuevo récord de 648 contagios de coronavirus fueron reportados en las últimas 24 horas en Argentina.

El grupo que estudió la cepa pertenece a la prestigiosa Aix-Marseille Université. Quedaron sorprendidos por la resistencia de la cepa que provoca el COVID-19.

Los infectólogos remarcaron que el papel impreso no contagia el Covid-19 dado que la transmisión principal es por vía aérea. “Se puede leer sin mayor problema”, señaló el médico Eduardo López.

Sostiene que dichas compañías están teniendo ganancias extraordinarias debido a la reducción exponencial de los siniestros viales debido al aislamiento social y obligatorio, y proponen un aporte por cada día de cuarentena.

El Viernes Santo confirmaron 81 nuevos casos de COVID-19 y suman 1.975 positivos en el país.

En la ciudad de Santa Fe hay un nuevo registro y se totalizan 26 confirmados. Para la secretaria de Salud de la provincia, Sonia Martorano, "son resultados optimistas".

En la planta cárnica se había detectado la presencia de un médico confirmado luego con diagnóstico de coronavirus.

Así lo confirmó en la noche de este jueves el Ministerio de Salud de la provincia. Los nuevos casos pertenencen a: 4 Rafaela, 2 Rosario, 1 San Lorenzo y 1 en Funes.


A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.