Coronavirus: Argentina superó los 600 casos en un día

Trece personas murieron este jueves y un nuevo récord de 648 contagios de coronavirus fueron reportados en las últimas 24 horas en Argentina.

Mas Secciones - Salud22 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
coronavirus

Se llega a 416 el número total de fallecidos y a 9.931 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.

Del total de esos casos, 947 (9,5%) son importados, 4.334 (43,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 3.154 (31,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Desde el último reporte emitido esta mañana, se registraron 12 nuevas muertes.

Nueve hombres, cinco de 60, 19, 72, 75 y 95 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; dos de 84 y 88 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); dos de 58 y 75 años, residentes en la provincia de Chaco; y tres mujeres de 52, 89 y 67 años, residentes en la provincia de Buenos Aires.

En el reporte matutino de este jueves, se informó el deceso de un hombre de 73 años, residente en la provincia de Buenos Aires, y la cantidad de personas fallecidas es 416.

Las provincias de Catamarca, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, en el día de la fecha no tuvieron casos de personas infectadas.

Por casos acumulados, desde el inicio del registro de la pandemia, Buenos Aires tiene 3.309; Ciudad de Buenos Aires, 4.202; Chaco, 694; Chubut, 4; Córdoba, 441; Corrientes, 78; Entre Ríos, 29; Jujuy, 5; La Pampa, 5; La Rioja, 63; Mendoza, 90; Misiones, 25; Neuquén, 114; Río Negro, 336; Salta, 5; San Juan, 4; San Luis, 11; Santa Cruz, 49; Santa Fe, 254; Santiago del Estero, 22; Tierra del Fuego 148 y Tucumán, 43.

En el dato de Tierra del Fuego se incluyen 13 infectados existentes en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que, por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del coronavirus en esa parte del territorio argentino.

Catamarca y Formosa siguen siendo las dos provincias que no tiene casos desde el inicio de la pandemia.

Por último, el Ministerio de Salud de la Nación también informó el detalle de los nuevos casos del día: Buenos Aires, 213; Ciudad de Buenos Aires, 379; Chaco, 34; Córdoba, 12; Mendoza 1, Río Negro, 3; Santa Fe, 5 y Tucumán, 1.

Cabe recordar que dos de los cinco casos de Santa Fe fueron informados este miércoles por el Ministerio de Salud de la provincia.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-09 a las 10.00.22_24193e01

Moderno y eficiente: cómo es el nuevo Hospital Regional de Rafaela que construyó Provincia y redefinirá la infraestructura sanitaria del centro norte

Carlos Lucero
09 de noviembre de 2025

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

Recibí las últimas Noticias