
Salud advierte por el aumento de casos de gripe A, covid y virus sincicial
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Lo afirmó el gobernador luego del encuentro con sus pares y el presidente Alberto Fernández, donde manifestó la propuesta que elevó la provincia para la puesta en marcha de algunas actividades en territorio santafesino.
Mas Secciones - Salud17 de abril de 2020“Tenemos que ser claros en el concepto: acá no se flexibiliza la decisión de cuidar la vida de los santafesinos y santafesinas”. Con esa frase, el gobernador Omar Perotti recalcó la importancia de las medidas adoptadas por el gobierno de la provincia en materia de prevención, en el marco de la pandemia COVID-19. Y agregó: “Hay que mantenerse rígidos en el cuidado de la salud. Lo que sí tenemos que hacer es encontrar actividades dentro de las esenciales que puedan empezar a realizarse, a desarrollarse, y a partir de allí cuidar el traslado, el movimiento de la gente”.En ese sentido, remarcó: “Si queremos que algunas actividades se exceptúen, lo que vale es la conducta; nosotros vamos hacia el virus cuando nos movemos, cuando no nos cuidamos. Y si lo que queremos es cuidar la vida y que la rueda económica empiece a girar, lo más importante es nuestra conducta”.
Al respecto, indicó que “ya se han presentado 2.500 declaraciones juradas ante el Ministerio de Trabajo en toda la provincia para las actividades de los sectores esenciales. Tanto del empleador, diciendo cómo va a reacomodar su establecimiento, como de cada uno de los trabajadores”.
En consonancia, tras asistir a la reunión con el presidente Alberto Fernández y todos los gobernadores, Perotti señaló que “estamos tratando de entrar en una etapa donde algunas actividades puedan realizarse. Y para eso llevamos propuestas que se están discutiendo en muchos departamentos y en las principales ciudades, que tienen que ver con el comercio minorista, que pide, de la misma manera que algunos rubros pueden entregar algunos productos con el uso del servicio de cadetería, poder hacerlo ellos también”.
Y añadió: “Creo que hemos avanzado bastante bien allí; nos quedan elevar mañana los protocolos para estos comercios minoristas, en sectores como indumentaria, zapatería o marroquinería, para dar un ejemplo, que pueda ir alguien a preparar pedidos y que después otra persona pueda ir entregando, vendiendo a través de una plataforma electrónica o por teléfono. Si podemos resolverlo de esa manera, los taxis o los transportes escolares, quizá puedan formar parte de ese esquema puerta a puerta”.
Finalmente, el gobernador avaló la oferta de canje de deuda a los bonistas que tienen en su poder papeles soberanos argentinos que presentó el gobierno nacional. “La compartimos porque lo que estamos viendo en los últimos meses es una muestra clara de la imposibilidad de sostener el pago de la deuda, aún con un enorme esfuerzo. Y por eso el presidente volvió a plantear algo que había puesto como uno de sus ejes: el valor de la palabra, y que la Argentina iba a proponer algo sustentable, que pudiésemos cumplir”.
Y cerró: “Seguramente aquí empezará una instancia de negociación, en la que, como a cualquiera que le toquen intereses va a haber quejas, pero creo que los argentinos tenemos que estar unidos detrás de una posibilidad que nos permita reestructurar la deuda, y ojalá empezar un país diferente, que se estructure con un grado federalismo y de justicia mucho mayor”.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.