
El conmovedor mensaje de Messi a la Selección Argentina Sub 20 tras perder la final
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.
El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, se refirió a la realización del Mundial de Rugby M20 que tendrá lugar en las ciudades de Santa Fe y Rosario entre el 4 y el 22 de junio próximo. “Estamos invirtiendo en el rugby, como lo hacemos con todas las disciplinas, porque creemos que el desarrollo deportivo es imprescindible y necesario”, expresó.
Deportes31 de enero de 2019“La provincia tiene una total predisposición para la realización de este tipo de eventos. Las uniones y federaciones trabajan en conjunto, muy cerca del gobierno provincial, y como nosotros tenemos la decisión de acompañarlos en estas iniciativas, la provincia se transforma en receptora de eventos deportivos de gran importancia. Además, Santa Fe tiene grandes deportistas en todas las disciplinas y eso hace que tenga un nombre importante a nivel nacional e internacional en el desarrollo del deporte”, agregó el ministro.
Farías destacó que desde Santa Fe “marcamos la diferencia porque creemos que es una tarea del Estado aportar al desarrollo deportivo. La formación de la persona, la formación física y la salud depende mucho de la actividad física y deportiva en particular y, por eso, vamos a seguir trabajando en ese sentido a pesar de que a nivel nacional se tome otro rumbo”, concluyó Farías.
MUNDIAL M20 DE RUGBY
Se disputará del 4 al 22 de junio próximo en el club CRAI de Santa Fe, en la cancha de césped sintético del Hipódromo de Rosario y en el club Old Resian de Rosario.
Los Pumitas, dirigidos por José Pellicena, integrarán el Grupo “A” junto con Francia (campeón vigente), Gales y Fidji. El elenco nacional debutará ante Gales el 4 de junio en Rosario; el 8 enfrentará a Fidji en Santa Fe; y cerrará la etapa clasificatoria el 12, ante Francia.
En tanto, el grupo “B” estará integrado por Australia, Inglaterra, Italia e Irlanda; y el “C” por Sudáfrica, Georgia, Escocia y Nueva Zelanda.
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.
En el estadio del Club Deportivo Aldao, de la localidad de Colonia Aldao, se disputaron las finales de Plata y de Oro de la 1º Edición de la Copa Bi-Departamental 2025 Castellanos - San Cristóbal.
En el nuevo certamen futbolístico, que es impulsado por los senadores Michlig y Calvo, se enfrentarán los campeones de oro y plata de ambos departamentos. Los partidos se jugarán este miércoles en el Club Deportivo Aldao.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
Este domingo se realizó “La Lucila Corre”, la carrera que organiza el pueblo con la participación de excelentes corredores y corredoras locales y de pueblos vecinos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-