
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




El encuentro virtual se desarrolló desde Casa de Gobierno. El mandatario santafesino destacó la labor gremial en medio de la pandemia de Coronavirus.
Política21 de abril de 2020
Carlos Lucero
El gobernador Omar Perotti mantuvo este lunes por la tarde, una videoconferencia desde Casa de Gobierno con distintos gremios de todo el territorio provincial. Durante el encuentro se abordaron las distintas medidas que el gobierno de Santa Fe lleva adelante por la pandemia de Coronavirus y el trabajo coordinado con las entidades gremiales.Tras el encuentro virtual, el primer mandatario santafesino manifestó: “Mantuvimos una importantísima reunión con los representantes de los gremios del sector público y privado de toda la provincia. Nos encontramos con el claro compromiso de los trabajadores en este momento tan difícil, de sus representantes que se encuentran junto a sus afiliados y la comunidad en su conjunto”.
Durante la reunión, Perotti estuvo acompañado por el ministro de Salud, Carlos Parola; el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig y el secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.
A su turno, Michlig afirmó que “hubo un fluido dialogo, donde el ministro de Salud expuso la situación sanitaria en que está la provincia y el gobernador aportó en esa materia. Luego, cada uno de los representantes gremiales pudo expresar su visión sobre la pandemia, sus preocupaciones y cuáles son las visiones que tiene cada sector en particular, las fortalezas y las cuestiones a atender. Quedó el compromiso de sostener este tipo de reuniones en el futuro”.
Y agregó: “Hubo un fuerte reconocimiento del gobierno provincial a todo el arco sindical en la atención de la pandemia, y el agradecimiento de los gremios a la provincia respecto de las políticas instrumentadas. Además se generó una agenda de temas que quedaron incorporadas a las problemáticas de la provincia a las que iremos buscando las soluciones en el futuro”.
Al finalizar la videoconferencia, el gobernador aseguró que en los próximos días volverán a mantener un encuentro de similares características para continuar con la labor coordinado entre provincia y gremios en medio de la pandemia de COVID-19.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.