
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




Lo afirmó el gobernador santafesino tras los últimos anuncios del presidente Alberto Fernández respecto al aislamiento social, preventivo y obligatorio. Este lunes evaluarán con los comités departamentales las medidas a adoptar en las distintas localidades de la provincia.
Actualidad27 de abril de 2020
Carlos Lucero
Tras los anuncios del presidente Alberto Fernández en el inicio de una nueva etapa dentro del aislamiento social, preventivo y obligatorio, establecido en todo el país, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, determinó la aplicación de las nuevas medidas en el territorio provincial.“En el día de ayer el presidente Alberto Fernández dio a conocer la nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio y en cada provincia debemos determinar la habilitación de nuevas actividades permitidas según la situación epidemiológica y demográfica. Estamos a una semana de haber puesto en marcha un número importante de actividades, entre ellas las minoristas de entrega puerta a puerta, y eso significó que sumado a otras actividades, un número importante de gente se encuentre habilitada para estar en tránsito en la calle. Es por ello que queremos tener la certeza de contar con una foto de los quince días que se van a cumplir la semana que viene, por eso vamos a evaluar esta semana el comportamiento epidemiológico en cada una de las regiones definidas como el gran Rosario y el gran Santa Fe”, afirmó Perotti.
“Así –prosiguió el gobernador-, hemos establecido que en grandes conglomerados con más de 500 mil habitantes, y puntualmente en el Gran Santa Fe y Gran Rosario, no habilitaremos la salida de esparcimiento para la población. Es decir, que seguiremos tal cual la situación actual, evaluando durante siete días más la evolución de la situación sanitaria”. El primer mandatario provincial tomó la decisión luego de mantener conversaciones con el intendente de Rosario, Pablo Javkin y el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón.
Seguidamente, el gobernador santafesino explicó que “las cinco alternativas adicionales que el presidente estableció son con las que vamos a poder observar y evaluar la evolución en otros lugares del territorio provincial donde hemos tenido casos positivos importantes”. Y agregó: “La diferencia de casos en la provincia nos permite que en otros lugares de baja densidad poblacional y donde no ha habido casos, podamos establecer otro criterio. En base a eso, la opinión de los comités departamentales será solicitada y mañana dejaremos establecido las condiciones para cada una de las localidades”.
Perotti reconoció que para continuar avanzando en la toma de medidas en la provincia, “será necesario los criterios del Ministerio de Salud, la consulta a los expertos y las recomendaciones que nos brinden”.
Por último, sostuvo: “Entendemos que hay gente que desea poder movilizarse, trataremos de ver si la evolución nos lo permite, pero creemos que no hay que sumar ningún factor de riesgo. El peligro sigue estando allí, no es que se ha alejado. Por eso queremos seguir siendo muy cautos, seguir cuidándonos de la mejor manera todos. Y esto ya es una manera de cuidado para todos los santafesinos y las santafesinas”.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _