El hospital sigue ampliando protocolos en tiempos de pandemia

Con el objetivo de continuar cuidándonos entre todos, el hospital de San Cristóbal implementó una secuencia de trabajo coordinada, que articula el funcionamiento de la guardia de urgencias con los consultorios externos.

Mas Secciones - Salud09 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
hospital san cris

De lunes a viernes desde las 06:00 hs. a 18:00 hs. a través de la habilitación de consultorios exclusivos para la atención de los pacientes con síntomas respiratorios leves, que funcionan con una circulación independiente del resto de las consultas ambulatorias.

Esta metodología dinámica permite un mejor funcionamiento de la institución en el marco de la pandemia y situación epidemiológica actual, reduciendo significativamente el riesgo de contagio entre pacientes y personal, al no compartir espacios comunes como la sala de espera o el consultorio durante periodos largos de tiempo.

El nuevo protocolo consiste en una evaluación rápida del motivo de consulta y clasificación antes del ingreso al hospital, de esta manera ante la presencia de síntomas compatibles, el equipo de salud podrá tomar medidas preventivas oportunamente y luego dirigir eficientemente la circulación dentro del efector utilizando una señalización simple y clara basada en colores:

Azul: Consultorio de Enfermedades Respiratorias.

Blanco: Otras Áreas de Atención.

El hospital solicita a la población que tengamos  la confianza de hacerles llegar todas las dudas y así poder brindarnos la tranquilidad necesaria a través de información confiable para atravesar esta difícil situación.

El personal de salud está trabajando exclusivamente para cuidarnos, quédate en casa y ayúdanos a ayudarte. Entre todos podemos.

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Recibí las últimas Noticias