Analizan extender la cuarentena hasta el 8 de junio

El presidente Alberto Fernández lo anunciaría entre viernes y sábado, luego de hacer consultas con un comité de expertos y epidemiólogos, gobernadores y autoridades del Gobierno porteño.

Actualidad20 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
DSCN2536

El aislamiento social obligatorio dispuesto por el gobierno nacional ante el avance del coronavirus cumple este miércoles dos meses, en momentos en que el presidente Alberto Fernández evalúa una posible extensión de las medidas de restricción, de acuerdo con la evolución de la pandemia y sus diferentes manifestaciones en las provincias, ciudades o distritos.

La extensión sería hasta el 8 de junio y el propio jefe de Estado lo anunciaría entre viernes y sábado. Aparentemente, el Ejecutivo no piensa por ahora en comenzar la fase de desescalamiento de las restricciones, como ocurre en España e Italia.

Cabe recordar que Córdoba Capital y localidades de Río Negro, entre otras, decidieron dar marcha atrás con muchas de las excepciones que habían habilitado, incluidas las salidas recreativas.

El aislamiento social, preventivo y obligatorio fue anunciado el 19 de marzo, pero empezó a regir al día siguiente a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo, que fue ratificado por el Senado de la Nación la semana pasada en su primera sesión de modo virtual desde la pandemia.

El aislamiento, a partir de su vigencia, fue renovado cada 15 días por el jefe de Estado con distintas restricciones y aperturas, en sintonía con el número de casos registrados en cada distrito del país y siempre luego de hacer consultas con un comité de expertos y epidemiólogos, gobernadores y autoridades del Gobierno porteño.

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking

Recibí las últimas Noticias