
Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"
La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.




El bloque de diputadas y diputados socialistas rechazó las expresiones del ministro Coordinador de Gabinete, Rubén Michlig, que acusó al Frente Progresista, Cívico y Social de discriminar a municipios y comunas durante su gestión y recordó que la distribución de fondos siempre cumplió con los criterios que dispone la ley de coparticipación. “El Frente Progresista nunca necesitó de un decreto extorsivo para acordar políticas con intendentes y presidentes comunales”, afirmaron.
Política21 de mayo de 2020
Carlos Lucero
Tras la publicación del decreto 420 del gobernador Omar Perotti en el que se condiciona la entrega de los fondos de emergencia por Covid-19 a municipios y comunas si no se acatan en las localidades las decisiones y normativas adoptadas por la provincia, los diputados y diputadas de Socialistas exigieron “más diálogo y menos látigo a la hora de la tomar decisiones”.
“En momentos de crisis y emergencias como los que estamos atravesando a partir de la pandemia de Covid-19, es cuando más deberían funcionar las instituciones de la provincia, mantener diálogo permanente con intendentes y presidentes comunales, explicar y consensuar medidas, y no pretender someter a las autoridades locales a través del látigo y la billetera cuando están haciendo un esfuerzo enorme en este contexto”, señalaron. “En un contexto de crisis como el actual, la eliminación de los Nodos regionales dejó a la provincia sin ámbitos de diálogo y que contemplen las distintas realidades territoriales”, se lamentaron.
“Nos preocupa que el ministro Rubén Michlig busque justificar estas medidas autoritarias. La inmensa mayoría de los intendentes y presidentes comunales están trabajando arduamente para enfrentar la pandemia, con escaso acompañamiento de parte del gobierno provincial”, afirmaron desde el bloque Socialistas.
“El gabinete de Perotti debería estar ocupado en asistir a los municipios y comunas, que vienen trabajando a destajo, montando centros de aislamientos, abocados a innumerables tareas de control del cumplimiento de la cuarentena y supervisión de precios, y a distintas tareas de mantenimiento que ponen al límite sus recursos, y no amenazando desde Santa Fe con decisiones autoritarias que evidencian su falta de diálogo y consenso”, señalaron las legisladoras y legisladores.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.