Senadores de la UCR solicitan que se intensifiquen los controles rutas y caminos

Senadores Provinciales del Bloque de la UCR, -a través de un proyecto de comunicación- solicitaron al Poder Ejecutivo que se intensifiquen los controles sanitarios y de seguridad sobre todas las rutas y caminos que atraviesan el territorio provincial y conectan con otras provincias limítrofes, ante la posibilidad de ingreso de personas infectadas de otras jurisdicciones; con el objeto de lograr la detección temprana y control inmediato de casos de covid 19; resguardando así la salud de los Santafesinos.

Actualidad22 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
control

La iniciativa es suscripta por los Senadores Felipe Michlig (San Cristóbal), Lisandro Enrico (General López), Rodrigo Borla (San Justo), Orfilio Marcón (General Obligado) y Germán Giacomino (Constitución).

 Fundamentos de la iniciativa

 Los Senadores radicales indican que “nuestra Provincia viene mostrando índices aceptables en el control de la pandemia de covid 19, habiendo logrado al presente aplanar la curva de contagios, desarrollar las tareas de capacitación de personal sanitario y organizado los centros de atención para enfrentar la emergencia. No obstante ello, otras provincias de nuestro país no muestran iguales resultados, habiéndose elevado notablemente, en los últimos días, los niveles de contagio y decesos por la pandemia”.

 “De allí -continúan- que resulte necesario realizar exhaustivos y estrictos controles sanitarios en los límites de nuestro territorio, para lo cual resulta esencial las tareas en tal sentido en las rutas de mayor tránsito por donde pudieren ingresar personas infectadas.

Sectores sensibles

Las tareas de prevención y seguridad son vitales para evitar la transmisión del virus, para lo cual se deben extremar las medidas de seguridad en aras de evitar la diseminación de aquél, preservando la salud de nuestros ciudadanos.

 Los sectores más sensibles y prioritarios son los límites interprovinciales con Buenos Aires, Córdoba y Chaco, debido al mayor nivel de contagio detectado en los últimos días.- En particular las rutas nacionales N° 11, 95, y 34 en el Norte; 168 y 174 en el Este; 7, 8, 9, 19 (Oeste y Sur); y las distintas rutas provinciales pavimentadas que se conectan con las provincias vecinas.- Las fuerzas de seguridad, coordinadamente con el personal sanitario, deberán extremar los controles en dichas áreas geográficas.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias